miércoles, marzo 19, 2025

Mercadotecnia: una de las carreras más demandadas por las empresas, de acuerdo con Workana 

Un licenciado en Mercadotecnia es un profesional que cuenta con las habilidades para desarrollar estrategias de marketing, publicidad, ventas y análisis de mercado tomando en cuenta la competencia. Es por ello que la licenciatura en mercadotecnia se enfoca en estudiar la administración de relaciones con los clientes y la gestión de productos o servicios con el objetivo de satisfacer las necesidades y deseos de los consumidores.

Según se menciona en un artículo de Forbes, Workana destaca que la mercadotecnia se ubica entre las carreras de mayor demanda por parte de las empresas, dando como consecuencia un amplio campo laboral.

Por lo tanto, un profesional de la mercadotecnia puede trabajar en áreas como publicidad, comercio electrónico, investigación de mercados, gestión de marca y consultoría, realizando actividades que van desde la identificación de oportunidades de negocio hasta la elaboración de planes de marketing con implementación de campañas publicitarias.

¿Por qué estudiar la licenciatura en Mercadotecnia?
La licenciatura en Mercadotecnia es una excelente opción para aquellos interesados en el mundo de los negocios y el marketing, ya que esta carrera brinda los conocimientos necesarios para que adquieran habilidades que les permitan desarrollarse en diferentes áreas del mercado y hacer frente a los retos que se presentan en el entorno empresarial.

Además, tiene la ventaja de ser un sector en constante evolución y cambio, lo que significa que siempre hay nuevos desafíos y oportunidades para el crecimiento profesional.

¿Cuántos años dura la carrera de Mercadotecnia?
En la Universidad de Monterrey se imparte la Licenciatura en Mercadotecnia y Estrategia Creativa, con una duración de 9 semestres, en ella los estudiantes cursan un total de 53 materias. Dentro de su plan académico se encuentran materias de interés como pensamiento creativo, investigación de mercados, estrategias de administración y publicidad, entre otras.

La UDEM ha trabajado en este programa académico de la mano de expertos en el área, por lo que sus egresados están preparados para ser profesionales llenos de ética y respeto hacia la diversidad de prácticas sociales y culturales, que plantean soluciones de problemas con enfoque creativo, siendo hábiles para el manejo de herramientas tecnológicas y plataformas digitales avanzadas.

Más información
Relacionado

Damas y caballeros

Cecilia Loría Saviñón, defensora de los derechos humanos El matrimonio...

Transitar en dos siglos – Teresita Balderas y Rico

El tiempo es un gran tesoro, solo que nos...

Entregan sello de bajas emisiones a Kelloggs

El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU),...

Querétaro tiene seleccionadas nacionales de natación artística

Dos queretanas de la disciplina de natación artística, Jacqueline...