lunes, marzo 31, 2025
lunes, marzo 31, 2025

Majestuosas calaveras y catrinas desfilan por calles de CDMX

MÉXICO/Xinhua

El olor a copal, el sonido de los tambores y la belleza de majestuosas catrinas y calaveras de cartón maravillaron a miles de personas que acudieron hoy sábado al Gran Desfile de Día de Muertos de la Ciudad de México, un evento lleno de tradición y cultura.

Un total de 65 contingentes, entre los que participaron hermosas bailarinas que simulaban ser mariposas monarca, charros, escaramuzas, zanqueros y niños maquillados de esqueleto, protagonizaron el colorido evento que recorrió el Paseo de la Reforma y llegó al centro histórico de la capital mexicana.

En esta ocasión, el desfile recordó los 110 años del ilustrador José Guadalupe Posada, autor de «La Catrina», uno de los íconos más representativos de la cultura mexicana y símbolo de la muerte. Unas 4.000 personas bailaron, cantaron y llenaron de alegría y de color 13 carros alegóricos y 13 empujables con las tradicionales calaveras alusivas al Día de Muertos, que se celebra los días 1 y 2 de noviembre en el país latinoamericano.

CIUDAD DE MEXICO, (Xinhua) — Personas participan en el concurso de la Canoa AlegÛrica que forma parte de la celebraciÛn de «La Fiesta de La Flor M·s Bella del Ejido 2022» en Xochimilco, en la Ciudad de MÈxico, capital de MÈxico, el 8 de abril de 2022. (Xinhua/Francisco CaÒedo) (fc) (oa) (ra) (vf)

El público también pudo contemplar mágicos alebrijes, colibrís y ajolotes de gran tamaño en honor a los difuntos, así como bailes tradiciones de distintas regiones de México como, por ejemplo, la denominada «Danza de los Viejitos», en la que se utilizan máscaras y bastones.

Para la joven mexicana Luz Angela, quien viajó del estado central de Puebla a la Ciudad de México para ver el desfile, el evento ayuda a fortalecer las tradiciones y evitar que se pierdan. «El desfile está muy padre, creo que abarcan diferentes etapas de la celebración del Día de Muertos, así como de diferentes secciones del país.

Está muy creativo, muy musical, está muy divertido», dijo Angela a Xinhua. Por su parte, Rocío Sánchez se caracterizó como catrina para observar el recorrido y en homenaje a los que ya no están en el mundo terrenal.

«El desfile me gusta mucho. Me gusta mucho que se pinten, me gustan mucho los alebrijes y los bailes. Mucha gente nos pide fotografías con ellos; les parece encantador que vistamos de colores, que sonriamos, que tengamos coronas, que seamos felices con la muerte», agregó Sánchez.

Hace dos décadas, el Día de Muertos fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco. En la cosmovisión indígena, el Día de Muertos implica el retorno de las ánimas de los difuntos, quienes regresan a casa al mundo de los vivos para convivir con sus familiares.

Más información
Relacionado

Trump abre la puerta a posibles acuerdos sobre aranceles recíprocos

NUEVA YORK/Xinhua El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló...

México y EE. UU. acuerdan reforzar cooperación en seguridad y migración

La presidenta de México y la secretaria de Seguridad estadounidense, Kristi Noem

Embajada China en México rechaza declaraciones de diplomático estadounidense sobre cooperación sino-mexicana

MÉXICO/Xinhua La Embajada de China en México expresó el viernes...

Arranca en Querétaro Campaña Nacional sobre prevención del suicidio 

El comisionado del Consejo Estatal Contra las Adicciones, de...