miércoles, octubre 4, 2023

La Responsabilidad del internauta en el Consumo de Redes Sociales

Muchos dicen que consumir redes sociales no es útil, que solo te ayuda a procrastinar y que los grandes dictan la conversación y pensamiento de todos ¡Calma! No es así, depende de cómo consumas y tus hábitos al navegar. 

De acuerdo con la Asociación de Internet MX, los jóvenes mexicanos de 18 a 24 años están pasando casi 7 horas en redes sociales consumiendo videos cortos y memes… (Bastante procrastinación). Lo que es cierto, es que en ocasiones nos encontramos con contenido que no nos aporta nada y nos preguntamos cómo llegamos hasta allí. ¡No todo es culpa del algoritmo! como usuarios de redes sociales y web, tenemos una responsabilidad en la calidad de nuestras experiencias en las plataformas.

Susana San Roman Oñate Susana San Román Oñate, Fundadora de Colocando Ideas, agencia de marketing digital en México, Latam y Brasil, destacó que “Cada vez que interactuamos con contenido en las redes sociales, estamos educando a los algoritmos que lo impulsan. Nuestras acciones, como consumir, compartir, comentar y buscar, les proporcionan información valiosa sobre nuestros intereses y preferencias. Por lo tanto, si nos encontramos con contenido que no resulta relevante o valioso, es importante tomar medidas y hacer un cambio”.

Un ejemplo de lo anterior es  Instagram, si nos topamos con una publicación que no nos interesa, podemos utilizar la función de los «3 puntos» en la publicación y notificar que ese contenido no es lo que queremos ver.  Lo mismo debes hacer con la publicidad que te muestra la plataforma.

Al hacer esto, estamos enviando una señal clara de que preferimos otro tipo de contenido. Esta pequeña acción puede tener un impacto significativo a largo plazo, ya que el algoritmo comenzará a mostrar contenido más alineado con nuestros intereses.

“Además de utilizar estas funciones, también podemos educar al algoritmo de las redes sociales de manera proactiva. Una forma de hacerlo es buscar hashtags relacionados con los temas que nos interesan. Al interactuar con publicaciones que utilizan esos hashtags, ya sea a través de likes, comentarios o compartiéndolos, estamos indicando al algoritmo que esos temas son relevantes para nosotros”. Detalló la especialista.

Así mismo podemos seguir cuentas que se centren en esos temas y participar en conversaciones con ellas (buen punto para networking digital). Al hacerlo, creamos un ambiente en el que el algoritmo aprende sobre nuestros intereses y nos muestra contenido de mayor calidad.

Cuando nos tomamos la responsabilidad de educar al algoritmo, nuestras redes sociales se vuelven mucho más valiosas para nosotros. Podemos mantenernos al tanto de las noticias de nuestra industria o nuestros intereses, conocer las últimas tendencias, ampliar nuestra red de contactos y tener un feed lleno de inspiración. Al ser selectivos con el contenido que consumimos, estamos creando un entorno en línea que se adapta a nuestros intereses y nos ayuda a obtener información y conexiones relevantes.

En resumen, no todo es culpa del algoritmo en nuestras experiencias en las redes sociales. Como internautas, tenemos la responsabilidad de educar a estos algoritmos con nuestras acciones. Debemos ser conscientes de lo que consumimos, interactuamos, posteamos, buscamos y leemos. Si nos encontramos con contenido que no nos aporta nada, debemos hacer un cambio en ese momento.

Al utilizar las funciones disponibles y educar proactivamente al algoritmo, podemos transformar nuestras redes sociales en herramientas valiosas que nos mantienen informados, conectados y motivados. Es hora de asumir nuestra responsabilidad como internautas y tomar el control de nuestras experiencias en las redes sociales.

Más información
Relacionado

Unilever inspira a reducir el desperdicio de alimentos

Unilever reitera su compromiso de sumar esfuerzos con sus consumidores...

Destituyen a presidente de Cámara de Representantes de EEUU Kevin McCarthy en medio de disputa republicana

WASHINGTON/Xinhua La Cámara de Representantes, controlada por los republicanos,...

Ford hace una nueva oferta tras 19 jornadas de huelga automotriz

Ford Motor Company hizo el martes una séptima oferta al sindicato United Auto Workers (UAW) en medio de las actuales negociaciones contractuales mientras la huelga automotriz

Empresarios piden mitigar flujos migratorios ante pérdidas en pasos fronterizos

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) de México realizó hoy un llamado a las autoridades para abordar los retos por el reciente aumento de los flujos migratorios en los pasos fronterizos