La Columna de Cthulhu

0
333

Excelente semana queridas lectoras o lectores, esta semana Cthulhu les platicará sobre el Partido del Trabajo, comparsa de la Coalición de morena y el PVEM, que al parecer es el más débil de los tres institutos políticos, sobre todo en Querétaro donde ni siquiera tiene registro local.  

Comencemos, como ya sabemos hace unas semanas los partidos morena, PVEM y PT presentaron su Convenio de Coalición ante el Instituto Nacional Electoral, en el cual determinaron la distribución  de las posiciones que ocupará cada partido en las fórmulas al Senado, 14 candidaturas serán encabezadas por morena, el PT 5 y 5 para el PVEM, este último encabezará la fórmula en Querétaro. 

El PT lleva mano en las fórmulas para Colima, Durango, Nayarit, Nuevo León y Zacatecas; de acuerdo a las encuetas presentadas por Massive Caller y RUBRUM, se tiene las siguiente tendencias en dichas entidades.

Colima. PT-morena-PVEM 48%              PAN-PRI-PRD 33%

Durango. PT-morena-PVEM 36%           PAN-PRI-PRD 40%

Nayarit. PT-morena-PVEM 50%              PAN-PRI-PRD 23%

Nuevo León. PT-morena-PVEM 19%     PAN-PRI-PRD  27%           MC 37%

Zacatecas. PT-morena-PVEM 39%        PAN-PRI-PRD 30%

Debemos ser honestos, el PT realmente no aporta nada, estos números son de morena, si el PT fuera sólo no lograría ni el tercer lugar.

Ahora vamos al ámbito local, el Partido del Trabajo no pinta, sólo acompañará en las boletas electorales a morena y al PVEM en los cargos de elección popular a nivel federal, pero sin la posibilidad de proponer candidaturas, por ejemplo, el PVEM encabezará la fórmula al Senado y la segunda posición de dicha propuesta va con morena, por eso resulta iluso pensar que Santiago Nieto pueda llegar a un Escaño por el PT, ya que de acuerdo al Convenio de Coalición no sería posible, a menos que lo lancen por el estado de Hidalgo, donde no hay Colación y el PT pude poner a quien se le antoje. Recordemos que Nieto es el encargado de la Procuraduría General de Justicia (en dicho estado no hay Fiscalía aún) y sin problema cumple con el requisito de la residencia y cuenta con el apoyo del gobernador Menchaca. 

Otra opción para que el PT tenga su candidatura al Senado  en Querétaro sería romper el acuerdo para ir solos en el estado, cosa que no va  a suceder; pero donde si van solos es a nivel estatal, o sea en las diputaciones locales y ayuntamientos, pero en este tablero el partido de la estrella no tiene buenos números, vale recordar los resultados que obtuvieron en 2021: en la suma total de votos para las 18 presidencias municipales sólo obtuvieron 8 mil votos, esto es el 0.89% de la votación total; en tanto, para las 15 diputaciones locales sólo votaron por ellos 5, 800 personas, el 0.65%; finalmente para la gubernatura fueron 4,857 votos, tan sólo el 0.53%. Obviamente con estos números perdieron su registro local  y no ganaron alguna posición de elección popular, así que ¿con qué capital político-electoral el PT pretende imponer candidatos y cambiar el Convenio con morena y el PVEM?

¿De verdad Santiago Nieto cree que su sola persona y nombre puede doblar las decisiones cupulares y el Acuerdo de Coalición? ya el mismo senador Gilberto Herrera señaló que Nieto no va para ningún cargo, por lo menos como propuesta de morena y que ya se está armando todo desde las bases para repudiarlo, lo consideran un arribista y lejano de la 4T. 

Así que aplica aquel dicho del célebre panista Manuel Gómez Morín “Que no haya ilusos, para que no haya desilusionados”

Ahora vamos a los chismecitos.

Este martes 5 de diciembre ardió Troya en el Sindicato de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, los trabajadores sindicalizados le reclamaron a secretario general, Luis Antonio López Haro, su mala gestión y lo acusaron de actos de corrupción y hostigamiento, la persona que lanzó lo señalamientos iba acompañada de abogados y varios folders con las supuestas pruebas de sus dichos; también la Asamblea lo obligó a reintegrar a una trabajadora que era parte del Sindicato y que de manera unilateral la sacó de la estructura. 

Quien ya por fin anunció que se va, es el secretario general de gobierno del Municipio de Querétaro, Arturo Molina, claro que la narrativa que utilizaran será que se va de campaña con Lupita Murguía, pero en realidad es una cortesía para evitar decir que se va por inepto, pidió renunciar y no que lo corrieran. Quien ya prepara sus maletas para llegar es Martin Arango.

La aspiración de Felifer a la Presidencia Municipal de Querétaro nada más no levanta, los medios de comunicación lo batean, no quieren brindarle apoyo; no ha sabido cohesionar a los panistas, no trae dinero ni quien le quiera invertir, ya está prometiendo cosas que la verdad no tendrá la forma de cumplir. Y por más espectaculares y bardas, la ciudadanía no lo conoce.

Hasta aquí la Columna de Cthulhu, hasta la próxima.