viernes, abril 4, 2025

Inversión fija bruta en México crece 19,7% en 2023

MÉXICO/Xinhua

La inversión fija bruta en México aumentó un 19,7 por ciento en 2023 respecto a 2022, favorecida tanto por el sector de la construcción como por la compra de maquinaria y equipo, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La formación bruta de capital fijo en el sector de la construcción subió un 20,8 por ciento el año pasado, en tanto que en maquinaria y equipo creció un 18,5 por ciento en el mismo período, de acuerdo con el comunicado mensual del ente autónomo de las estadísticas.

En comentarios difundidos por separado, la directora de análisis económico del Grupo Financiero BASE, Gabriela Siller, resaltó que en 2023, la inversión fija bruta recibió el impulso del sector automotriz, así como de las obras públicas, principalmente en el área no residencial.

«Para 2024, se estima que la inversión fija seguirá creciendo ante la mayor inversión de equipo de transporte y por la continuación de las grandes obras de infraestructura de esta administración», indicó la experta.

«Sin embargo, se estima que las obras de infraestructura del gobierno van a tratar de terminarlas antes de las elecciones, por lo que la inversión mostraría una marcada desaceleración en el segundo semestre», agregó.

En 2025, es muy probable que el desempeño del indicador dependa de manera directa del componente de origen privado, ya que la próxima administración gubernamental no contará con espacio fiscal para nuevas obras de infraestructura de origen público, según Siller.

El Gobierno de México estima un crecimiento económico para el país de entre 2,5 y 3,5 por ciento en 2024.

Más información
Relacionado

Trump anuncia «aranceles recíprocos» en medio de oposición generalizada

En medio de una oposición generalizada, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció en la Casa Blanca que impondrá los llamados "aranceles recíprocos"

México y Canadá destacan importancia de la integración económica de Norteamérica

Coinciden en importancia de competitividad comercial de Norteamérica

Departamento de Salud de EE. UU. inicia despidos masivos, generando preocupaciones sobre la salud pública

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos

Trump flexibilizará normas para venta de armas, según Reuters

La Administración del presidente de EE. UU., Donald Trump, planea anunciar una orden ejecutiva para flexibilizar las normas de exportación de equipamiento militar,