miércoles, octubre 4, 2023

Ingreso a BRICS permitirá a Argentina acceder al «impresionante» mercado chino, afirma presidente Fernández

BUENOS AIRES/Xinhua

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, afirmó que el reciente ingreso a la plataforma BRICS (Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica) permitirá al país sudamericano acceder al «impresionante» mercado chino.

«El vínculo con el mundo es imprescindible. Nosotros tenemos cuatro años (de mandato, 2019-2023) en los que Argentina se movió actuando como creyó que debía actuar, con autonomía, con independencia, y aprovechando las oportunidades, defendiendo sus intereses», expresó el mandatario.

Fernández realizó estas declaraciones la noche del lunes durante una entrevista con el canal de televisión local C5N, oportunidad en la que dijo que «la nueva globalización es una globalización donde son convocadas las regiones, donde ha desaparecido la hegemonía de Estados Unidos». Agregó que en la nueva globalización «Europa primero se quebró con el Brexit y ahora sufre la tensión de la guerra que provocó Rusia en Ucrania, y donde aparecen dos actores tremendos en términos comerciales, como son China y la India».

Fernández resaltó en ese marco la importancia de la plataforma BRICS, la que, según dijo, con la incorporación de Argentina y otros cinco países «representa un bloque económico que contiene al 44 por ciento de la humanidad y que representa el 36 por ciento del Producto Bruto Global».

«El BRICS es un canal de acceso a mercados impresionantes, como los mercados de la India y China, y también al mundo árabe, porque con nosotros ingresaron países con los que tenemos que profundizar la relación comercial, política y cultural, como Egipto, Arabia Saudita o Emiratos Árabes Unidos», expresó el jefe de Estado.

Los líderes del BRICS acordaron el 24 de agosto pasado invitar a seis países, Argentina, Egipto, Etiopía, Irán, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos, a unirse al grupo.

La membresía de los seis países entrará en vigor el 1 de enero de 2024, anunció el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, en una conferencia de prensa durante la XV cumbre del BRICS, evento realizado en la ciudad de Johannesburgo. China es el segundo socio comercial de Argentina, después de Brasil.

Más información
Relacionado

Unilever inspira a reducir el desperdicio de alimentos

Unilever reitera su compromiso de sumar esfuerzos con sus consumidores...

Destituyen a presidente de Cámara de Representantes de EEUU Kevin McCarthy en medio de disputa republicana

WASHINGTON/Xinhua La Cámara de Representantes, controlada por los republicanos,...

Ford hace una nueva oferta tras 19 jornadas de huelga automotriz

Ford Motor Company hizo el martes una séptima oferta al sindicato United Auto Workers (UAW) en medio de las actuales negociaciones contractuales mientras la huelga automotriz

Empresarios piden mitigar flujos migratorios ante pérdidas en pasos fronterizos

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) de México realizó hoy un llamado a las autoridades para abordar los retos por el reciente aumento de los flujos migratorios en los pasos fronterizos