miércoles, octubre 4, 2023

Cumbre G77 más China entra en jornada final

LA HABANA/Xinhua

La Cumbre del Grupo de los 77 (G77) más China entró hoy sábado en su segunda y última jornada de debates en La Habana, titulada «Retos actuales del desarrollo: Papel de la ciencia, la tecnología y la innovación». Representantes de 114 naciones, entre ellos una treintena de jefes de estado o de gobierno, así como altos funcionarios de varios organismos y organizaciones globales asisten a la cita, que tiene lugar en el habanero Palacio de Convenciones.

A la reunión, que por primera vez acoge Cuba como presidenta temporal del grupo, asiste el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, quien en la inauguración recordó la fundación del bloque y el propósito original de «reparar siglos de injusticias y abandono», una idea que, dijo, sigue siendo tan importante como antes.

«El mundo le está fallando a los países en desarrollo», aseveró Guterres, quien demandó a la arquitectura financiera mundial responder más a las necesidades de esas naciones.

Por su parte, el presidente cubano Miguel Díaz-Canel detalló los problemas que enfrentan los países en desarrollo, los que, dijo, parecen destinados a vivir de las migajas que el actual sistema financiero tiene destinado para ellos.

«Le toca al Sur cambiar las reglas del juego. Con el derecho que nos asiste por ser la gran mayoría y las principales víctimas de la crisis multidimensional que sufre el mundo (…) exigimos ya la democratización pendiente del sistema de relaciones internacionales», afirmó.

Integrado en la actualidad por más de 130 estados, el grupo es la mayor agrupación intergubernamental de países en desarrollo de la ONU, aunque inicialmente lo componían solo 77, de ahí su actual nombre.

Más información
Relacionado

Unilever inspira a reducir el desperdicio de alimentos

Unilever reitera su compromiso de sumar esfuerzos con sus consumidores...

Destituyen a presidente de Cámara de Representantes de EEUU Kevin McCarthy en medio de disputa republicana

WASHINGTON/Xinhua La Cámara de Representantes, controlada por los republicanos,...

Ford hace una nueva oferta tras 19 jornadas de huelga automotriz

Ford Motor Company hizo el martes una séptima oferta al sindicato United Auto Workers (UAW) en medio de las actuales negociaciones contractuales mientras la huelga automotriz

Empresarios piden mitigar flujos migratorios ante pérdidas en pasos fronterizos

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) de México realizó hoy un llamado a las autoridades para abordar los retos por el reciente aumento de los flujos migratorios en los pasos fronterizos