miércoles, abril 2, 2025

Control de tráfico de armas desde EEUU es prioritario para México en relación bilateral, afirma canciller

MÉXICO, 14 ene (Xinhua) — El control del tráfico de armas desde Estados Unidos es prioritario para México en la relación y estrategias bilaterales con ese país, afirmó hoy viernes el canciller mexicano, Marcelo Ebrard.

Durante la sesión magistral de la XXXIV Reunión de Embajadores y Cónsules de México, Ebrard reconoció la importancia de controlar el tráfico de precursores químicos hacia Estados Unidos, principal preocupación de Washington en la reciente Cumbre de Líderes de América del Norte, pero destacó que para el éxito de cualquier estrategia conjunta es esencial controlar el tráfico de armas. «Ya basta de que hablamos de los problemas, los efectos, pero las causas no, porque nos irritan», expresó Ebard, quien agregó que no se puede reducir la violencia en México sin controlar el tráfico de armas.

«Hay un principio universal: a mayor disponibilidad de armas, mayor violencia. El país desarrollado con más violencia es Estados Unidos, porque puedes comprar un arma en cada esquina. Es un hecho, por eso nos interesa ese tema y no vamos a dejar de insistir», agregó.

Ebrard ejemplificó que en la detención el pasado 5 de enero del presunto narcotraficante Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán, líder del cártel de Sinaloa que cumple condena en Estados Unidos, las autoridades mexicanas incautaron 47 armas de alto poder, incluidas armas antiaéreas.

«De las 47,65 por ciento producidas, diseñadas, transportadas desde Estados Unidos a México», detalló el canciller, al tiempo que reiteró que el control de las armas y la comprensión de la corresponsabilidad de los países que las venden, producen y distribuyen son una prioridad del Gobierno de México.

Tal prioridad, añadió, se materializa en acciones jurídicas, planteamientos políticos, propuestas de regulación, acciones de control y demandas judiciales como las interpuestas en cortes estadounidenses contra fabricantes y distribuidores de armas, para impedir que éstas ingresen a territorio mexicano.

Más información
Relacionado

Trump anuncia «aranceles recíprocos» en medio de oposición generalizada

En medio de una oposición generalizada, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció en la Casa Blanca que impondrá los llamados "aranceles recíprocos"

México y Canadá destacan importancia de la integración económica de Norteamérica

Coinciden en importancia de competitividad comercial de Norteamérica

Departamento de Salud de EE. UU. inicia despidos masivos, generando preocupaciones sobre la salud pública

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos

Trump flexibilizará normas para venta de armas, según Reuters

La Administración del presidente de EE. UU., Donald Trump, planea anunciar una orden ejecutiva para flexibilizar las normas de exportación de equipamiento militar,