jueves, abril 3, 2025

¡Cocinar también es cosa de niños! – Denisse Aubert García

Estamos acostumbrados a que cocinar sea una actividad de adultos…sin embargo, sabemos que la práctica hace al maestro, y mientras más pronto iniciemos a desarrollar habilidades, es mejor para nuestro crecimiento y desenvolvimiento en nuestra vida. La alimentación es una necesidad básica para la que debemos preparar a nuestros hijos, y es mejor  iniciar en la infancia jugando, construyendo una conciencia de alimentación saludable con actividades divertidas guiándolos en la preparación de los alimentos.

Comer es una necesidad indispensable para vivir,  ya que desde que nacemos el cuerpo necesita de nutrientes específicos para  el buen funcionamiento de nuestro organismo. La naturaleza nos brinda una gran diversidad de alimentos ricos en todos aquellos elementos (vitaminas, minerales, aminoácidos, antioxidantes) que necesitamos para un óptimo desarrollo y desempeño. Sin embargo el ritmo acelerado de vida, en el que el trabajo está presente en la mayor parte del tiempo, nos hemos vuelto consumidores de comidas rápidas prefabricadas poco saludables y  no muy adecuadas para una correcta nutrición; el problema de sobrepeso y diabetes en niños va en incremento, y estos malos hábitos los estamos heredando a nuestros hijos, quienes prefieren una sopita de microondas lista en 3 minutos.  Nos estamos olvidando de aquellas recetas que nos daba la abuela, quien cada día iba al mercado a comprar todos y cada uno de los ingredientes necesarios para hacer la comida…eran platillos muy saludables  y con un sabor distinto. Era toda una ciencia preparar una sopita de fideo.

Es por eso que debemos recuperar la tradición de preparar alimentos ricos y nutritivos, y qué mejor  empezar desde pequeños a quitarnos el miedo a la cocina; niñas y niños disfrutando con sus padres de una actividad divertida y sana  que usarán día a día a lo largo de su vida.

Algunos de los beneficios que tenemos al enseñar a cocinar a nuestros hijos son:

  • Despertar en niñas  y  niños el gusto por la Mágica actividad de cocinar, desde una edad temprana, para que en la adultez lo disfruten al máximo.
  • Hacer conciencia en niños y adultos de la importancia que tiene  cocinar  en nuestra vida diaria, despejando la antigua y errónea idea de que preparar alimentos es solo para niñas.
  • Crear en nuestros niños buenos hábitos de alimentación, enseñando a preparar  alimentos saludables y nutritivos.
  • Propiciar el aprendizaje de una manera divertida.
  • Potencializar  habilidades en los niños para lograr un desarrollo integral cubriendo aspectos cognitivos, emocionales, sociales, de lenguaje y físicos.
  • Aumentar los periodos de Concentración.
  • Desarrollar el Pensamiento Matemático con el  manejo de cantidades y medidas exactas para las recetas.
  • Dar a los niños una herramienta más para su independencia.
  • Formar niños Felices y seguros de sí mismos.
  • Concientizar acerca el Cuidado del Medio Ambiente con la Elaboración de una Hortaliza.
  • Motivar la Imaginación y Creatividad de los niños con la preparación de platillos divertidos.
  • Favorecer  el Aspecto Social del Desarrollo, con actividades que inculquen hábitos de Gracia y Cortesía tales como Lavarse las Manos antes de Preparar los alimentos y antes de Comer, Poner la mesa de manera adecuada, y Respetar el Menú en sus tres tiempos: Entrada, Plato Fuerte y Postre… entre otros.

Más información
Relacionado

Trump anuncia «aranceles recíprocos» en medio de oposición generalizada

En medio de una oposición generalizada, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció en la Casa Blanca que impondrá los llamados "aranceles recíprocos"

México y Canadá destacan importancia de la integración económica de Norteamérica

Coinciden en importancia de competitividad comercial de Norteamérica

Departamento de Salud de EE. UU. inicia despidos masivos, generando preocupaciones sobre la salud pública

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos

Trump flexibilizará normas para venta de armas, según Reuters

La Administración del presidente de EE. UU., Donald Trump, planea anunciar una orden ejecutiva para flexibilizar las normas de exportación de equipamiento militar,