sábado, septiembre 23, 2023

Capital promueve el aprendizaje inclusivo

Al ser Querétaro una de las diez Ciudades del Aprendizaje reconocidas por la UNESCO en México, y como resultado de un esfuerzo interinstitucional encabezado por la Secretaría de Desarrollo Humano y Social, a lo largo de este día se realiza de manera itinerante el Festival del Aprendizaje en las siete delegaciones municipales.

Se trata de 16 actividades lúdicas diseñadas para promover la cultura del aprendizaje no formal durante toda la vida y que, con la presencia de niñas, niños y jóvenes de preescolar, primaria y secundaria, se llevaron a cabo en explanadas y plazas públicas de las siete delegaciones municipales.

“Si bien es cierto  la educación se da en las aulas, lo que hace la Red del Aprendizaje es tener el aprendizaje en toda la vida, es decir, aprender desde los adultos mayores, personas que aunque no tengan un estudio, tienen un conocimiento que lo da la experiencia, los años o cualquier actividad u oficio.  La intención es que nos puedan transmitir sus conocimientos a todos los chicos y jóvenes del Municipio de Querétaro para poder fortalecer las habilidades, pero sobre todo, el aprendizaje durante toda la vida”, señaló Arturo Torres Gutiérrez, Secretario de Desarrollo Humano y Social.

Con la visión de promover la educación inclusiva y favorecer el aprendizaje en comunidad y en familia, así como el uso de nuevas tecnologías que van más allá de las dinámicas escolarizadas, se llevaron a cabo actividades como: serpientes y escaleras, rompehielo ciudadano, ruleta, un taller de reanimación cardiopulmonar y orientación para el cuidado del medio ambiente.

Además se instaló la unidad móvil de la Ruta del Aprendizaje, la Casa de la Ciencia del Municipio Mineral de Reforma, Hidalgo y un huerto instalado entre el Municipio de Querétaro y Mineral de Reforma.

Como parte de estos esfuerzos, la Secretaría de Desarrollo Humano y Social ha llevado la unidad móvil de la “Ruta del Aprendizaje” a planteles educativos, plazas públicas, mercados y centros culturales. Lo que a través del Voluntariado Qrece, en 2022 se tradujo en 254 jornadas y otras 56 en lo que va de este 2023.

En colaboración con este esfuerzo participaron también en este Festival, las siete delegaciones; la Secretaría de Servicios Públicos Municipales; la Coordinación Municipal de Protección Civil; la Secretaría de Cultura; la Secretaría de Desarrollo Sostenible; el Sistema Municipal DIF y la Comisión Estatal del Agua.

Más información
Relacionado

Inflación en México baja a 4.44 por ciento anual en primera quincena de septiembre

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que la...

Cuartel general de Flota del Mar Negro de Rusia es atacado con misiles, dice gobernador local

Las fuerzas ucranianas lanzaron un ataque con misiles contra el cuartel general de la Flota del Mar Negro en Sebastopol, dijo hoy viernes el gobernador local, Mikhail Razvozhayev.

China y EEUU establecen grupos de trabajo económico y financiero

China y Estados Unidos decidieron establecer dos grupos de trabajo en materia económica, anunció hoy viernes el Ministerio de Hacienda de China.

5 aspectos que ayudan a hacer realidad la transformación sostenible de una empresa

The Valley, con la colaboración de Designit, ha organizado hoy el debate "La oportunidad de las empresas ante la sostenibilidad y la economía circular" donde distintos expertos han analizado cuáles son las principales oportunidades y riesgos de las empresas ante este cambio de paradigma y qué criterios deben regir esta transformación sostenible