sábado, septiembre 23, 2023

AIQ obtiene Certificado Nivel 3 de Airport Carbon Accreditation

El Aeropuerto Internacional de Querétaro (AIQ) alcanzó el nivel 3 de Airport Carbon Accreditation (ACA), un programa que promueve la gestión y reducción efectiva de emisiones de gases de efecto invernadero en la industria aeroportuaria, así lo informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco Antonio Del Prete Tercero.

Actualmente, solo 47 aeropuertos en 15 países en todo el mundo han alcanzado este nivel; en la región de América Latina y el Caribe, el AIQ se encuentra entre los 13 aeropuertos certificados, destacando su liderazgo en la disminución del impacto ambiental en la aviación.  

Del Prete Tercero señaló qué para obtener el certificado, el AIQ ha cumplido con la determinación de fuentes de emisiones y cálculo anual, así como la implementación de procedimientos efectivos de gestión del carbono y reducciones cuantificadas de emisiones.

Igualmente dio a conocer que se realizó la ampliación del alcance de la huella de carbono para incluir emisiones de nivel 3, como las relacionadas con el ciclo de aterrizaje y despegue, el acceso en superficie al aeropuerto y los viajes de negocios del personal, al igual que refrendar el compromiso con terceros para reducir las emisiones de carbono en la comunidad aeroportuaria.

Finalmente, el funcionario estatal puntualizó que el AIQ ha estado participando en el programa desde 2019, avanzando desde el Nivel 1 «Mapeo», hasta el actual Nivel 3 «Optimización»; además, ha obtenido certificaciones de ISO 14064-1:2018, para reforzar su compromiso con la medición y reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI).

El programa ACA cuenta con el apoyo de instituciones globales como la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), el Foro Internacional de Transporte y la Autoridad Federal de Aviación (FAA). Además, ACI América Latina-Caribe (ACI-LAC) y WSP desempeñan un papel fundamental en la gestión y supervisión del programa.

Más información
Relacionado

Tren Interoceánico representa desarrollo integral; Oaxaca y Veracruz, principales beneficiados del proyecto

El Tren Interoceánico del Istmo de Tehuantepec llegará a los pueblos...

El estudio de la emocionalidad, una vía para comprender los problemas sociales

Del 21 al 23 de septiembre se llevaron a...

Lean Manufacturing la idea de los 90 que está revolucionando en 2023

El 60% de las actividades de producción en las operaciones de fabricación son "desperdicios". Hoy en 2023 Resultae con un equipo de 3 ingenieros Lean Manufacturing hace estragos entre las empresas españolas, alcanzando mejoras de productividad de hasta un 20%

Distancia inteligente permite la educación y el trabajo sin fronteras

Según el INEGI, se estima que al menos 13 millones de personas se encuentran trabajando de manera remota