domingo, abril 20, 2025

Gobierno de México protegerá con Seguro Social a repartidores por aplicación digital

MÉXICO/Xinhua

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó una iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) para que repartidores en plataformas digitales cuenten con Seguro Social y que incluso puedan aspirar a un crédito para adquirir vivienda.

La mandataria mexicana explicó durante su conferencia matutina, previo a la firma de la propuesta para ser enviada al Congreso, que el objetivo «es regular y permitir que las y los trabajadores repartidores tengan derechos amparados por la ley». «Casi en ningún país existe esto» y «es parte de lo que nosotros concebimos en la Cuarta Transformación.

No puede haber un esquema de trabajo que esté fuera de la ley, tiene que incorporarse necesariamente a la Ley Federal del Trabajo», dijo. Sheinbaum detalló en ese sentido que lo que se busca es que de acuerdo a la ley, los trabajadores repartidores «tengan derecho al reparto de utilidades, que tengan derecho a ser atendidos en el Seguro Social si tienen un accidente, que tengan derecho a seguridad social si trabajaban tiempo completo».

Aclaró que una vez revisada y aprobada por el Congreso, la norma aplicará para los empleados que laboran desde dos horas al día y podría beneficiar a más de 600.000 personas, así como a sus familias en toda la República mexicana.

A su vez, el secretario (ministro) del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, precisó en su intervención que los empleados que gocen de seguridad social serán los que generen más de un salario mínimo y quienes no lo alcancen podrán inscribirse como independientes. Bolaños sostuvo que estos trabajadores estarán cubiertos ante riesgos laborales, enfermedades, incapacidades, maternidad y hasta para uso de guarderías, además de que podrán acceder a un crédito para la vivienda «como cualquier otro trabajador (formal)».

La iniciativa añade un capítulo a la LFT que regula las actividades laborales en plataformas digitales para choferes y repartidores. En México, unas 658.000 personas se emplean en plataformas digitales y de este universo unas 272.000, que equivalen al 41 por ciento, logran ingresos equivalentes o superiores al salario mínimo mensual, que está fijado en poco más de 248 pesos diarios (más de 12 dólares), según datos del Servicio de Administración Tributaria.

Más información
Relacionado

El Marqués realiza operativo de seguridad por Semana Santa

La Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) y la...

China ignorará juego arancelario de EEUU, dice Ministerio de Comercio

BEIJING/Xinhua Estados Unidos ha estado jugando un juego arancelario sin...

EEUU explora establecer bases militares en frontera con México para frenar migración

MÉXICO/Xinhua La decisión del Gobierno de Estados Unidos de...

Negociaciones de México con EEUU buscan reducción a aranceles

Las negociaciones buscan reducir aranceles a acero, aluminio y automóviles