Mago Carrasco, apoyando a las mujeres con cáncer de mama 

0
906

Mago Carrasco de Álvarez se define como una persona honesta, responsable y trabajadora, una mujer convencida de lo que hace, siempre dispuesta a conseguir sus sueños y a quien siempre le han enfadado las injusticias y las mentiras.

Para ella, sus mayores metas personales son su familia, el poder ayudar a las mujeres en la lucha contra el cáncer de mama, darles voz y las herramientas para poder detectar a tiempo esta enfermedad. 

No hay barreras para las metas

Es una mujer que, si bien no pudo terminar el bachillerato cuando era adolescente, no desistió de su educación. Le tomó unos años, pero finalmente pudo concluir y obtener su certificado a los 50 años y su licenciatura en Trabajo Social a los 60 años, con Cédula Profesional y todo. 

Asimismo, es diplomada en Tanatología, por la Asociación Mexicana de Tanatología, diplomada en Desarrollo Social por el Tec de Monterrey y también ha tomado varios cursos. Gracias a esta preparación, puede dar asesorías y apoyo en cursos, diplomados y universidades, así como atender emocionalmente a pacientes en etapa terminal. 

Por más de 30 años Mago Carrasco ha sido voluntaria, 15 de ellos en el Asilo Mundet (Ciudad de México) dándoles a los ancianos apoyo emocional y terapia ocupacional. Y hace más de 25 años que llegó a Querétaro, en donde no detuvo su labor voluntaria, sino que la dirigió hacia las mujeres con cáncer de mama y apoyando a las personas que han sufrido una pérdida significativa. 

Fue con este afán que fundó, junto a otros colegas, la Asociación Mexicana de Tanatología, capitulo Querétaro, igualmente es fundadora y actual directora del Grupo MUCCAM, A.C (Mujeres Unidas Contra el Cáncer de Mama). 

Una vida de impresiones

En toda su experiencia como voluntaria y tanatóloga, ha habido muchos momentos que han marcado su trabajo y su persona. 

Por ejemplo, ver a las mujeres que, por falta de empatía y desconocimiento, se enfrentan al cáncer sin apoyo emocional, espiritual y psicológico

Mago Carrasco comenta que el cáncer es, desafortunadamente, una enfermedad que está presente en casi todas las familias, de una forma u otra. En su caso, a uno de sus hermanos le diagnosticaron cáncer de testículo a sus 21 años. Fue enfrentarse a miles de preguntas con pocas respuestas, emociones encontradas, zozobras, angustia y desesperanza, algo que afecta a la familia, no sólo al individuo.

En 2011, después de haber trabajado por 15 años con mujeres con cáncer de mama, y viendo la necesidad de atender la parte afectiva y emocional de las pacientes, junto a tres amigas decidió formar una asociación que atendiera esa problemática el MUCCAM. Posteriormente, en 201,5 se constituyeron como Asociación Civil sin fines de lucro, y desde ese momento hasta la actualidad han trabajado de manera ininterrumpida, dando asesorías, información, orientación y acompañamiento a mujeres que están luchando contra el cáncer de mama. 

El cáncer de mama es la causa número 1 de muerte en mujeres por tumores malignos, pero también sabemos que una detección oportuna puede cambiarles la vida

MUCCAM

En el grupo Mujeres Unidas Contra el Cáncer de Mama A. C., se cuenta con un grupo de autoayuda con más de 150 mujeres activas, se ofrecen programas de reconstrucciones para las mujeres que cumplan los requisitos, y se está iniciando el programa de Donación de Prótesis Externas de Silicona, para 60 mujeres mastectomizadas.

Además, cuentan con el apoyo del Dr. Raúl Servando Caracheo, cirujano plástico y su equipo, de Gras Rosa (Gas Noel, S. A. de C.V.), el Hospital San José de Querétaro y el DIF Estatal. Y en un futuro, a la Lic. Mago Carrasco le gustaría hacer una revista especial para las mujeres sobrevivientes, sobre moda, cultura, noticias médicas, avances tecnológicos, entrevistas, consejos y más temas de interés, amenos y atractivos.

Esta acciones nos llenan de satisfacción. A mí, en lo personal, el ver las lágrimas de alegría en sus caritas cuando ven que  se pudo me motiva a trabajar más

Dirigiendo objetivos

Hoy Mago Carrasco de Álvarez es presidenta de MUCCAM, un puesto de enorme responsabilidad y compromiso, pues como tal tiene que coordinar, organizar, aportar ideas, supervisar la administración, capacitaciones, impuestos y enlaces con instituciones privadas y los tres niveles de gobierno, así como crear alianzas con instituciones afines a su causa. 

Pero este tiempo que estará al frente del grupo lo invertirá para posicionar a MUCCAM como una institución líder en atender la parte emocional de la paciente, siempre con el objetivo principal de darles las herramientas para que sepan detectar a tiempo un cáncer de mama que puede robarles la vida, de salir a ofrecerles la orientación, información y acompañamiento en su difícil camino.