miércoles, abril 2, 2025

Verificentros suspenden actividades por contingencia

El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco Antonio Del Prete Tercero, dio a conocer que los centros de verificación vehicular del estado permanecerán cerrados del 1 de abril y hasta nuevo aviso, como parte de las medidas recomendadas por las autoridades en materia de salud de la entidad, para prevenir contagios de COVID-19.

Las citas obtenidas para verificar durante el tiempo en que los centros permanezcan cerrados podrán reprogramarse en la página web de la secretaría en cuanto se reanude el servicio, lo cual será al término del periodo de Sana Distancia, explicó Del Prete Tercero.

Se recuerda a los ciudadanos que los vehículos con terminaciones placa 7 u 8 y 3 o 4 tendrán una prórroga de dos meses para realizar su verificación, por lo que la fecha límite para los vehículos que vencen en marzo (terminaciones 7 u 8) podrán hacerlo hasta el 30 de mayo; por su parte, los vehículos que vencen en abril (terminaciones 3 o 4), tendrán como nueva fecha de vencimiento el 30 de junio.

Finalmente, el funcionario estatal pidió a la población estar al tanto de la información que se dé a conocer a través de las cuentas oficiales de redes sociales de esta dependencia; en Facebook y Twitter @SEDESUQro, en Instagram sedesu_qro.

Más información
Relacionado

Trump anuncia «aranceles recíprocos» en medio de oposición generalizada

En medio de una oposición generalizada, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció en la Casa Blanca que impondrá los llamados "aranceles recíprocos"

México y Canadá destacan importancia de la integración económica de Norteamérica

Coinciden en importancia de competitividad comercial de Norteamérica

Departamento de Salud de EE. UU. inicia despidos masivos, generando preocupaciones sobre la salud pública

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos

Trump flexibilizará normas para venta de armas, según Reuters

La Administración del presidente de EE. UU., Donald Trump, planea anunciar una orden ejecutiva para flexibilizar las normas de exportación de equipamiento militar,