Recuerdo en mi niñez, estar en la escuela a punto de salir de vacaciones, emocionada porque por fin llegarían días para estar en casa, disfrutando esos momentos de descanso y de juego libre, salir de la rutina de levantarse temprano, quedarme en pijama toda la mañana y romper con el protocolo del día a día. No necesitaba salir de Querétaro para pasarme días llenos de diversión y tranquilidad acompañada de mi familia. Ahora que soy madre veo que hay muchas opciones para los niños en las vacaciones, pero reflexionemos un momento qué es lo que buscamos para ellos. Salen de la escuela para entrar en actividades que requieren el mismo compromiso que tenían en el colegio, con horarios establecidos y fuera de casa. Las familias cada vez se reúnen menos y cada integrante pasa el tiempo disfrutando en actividades distintas.
Aprovechemos las vacaciones para platicar y disfrutar momentos juntos, podemos hacer cosas en casa que salgan de lo cotidiano y en los que fortalezcamos nuestros lazos y vínculos familiares.
Algunas actividades para pasar las vacaciones en familia:
- Dales oportunidad de levantarse a la hora que quieran. De vez en cuando es necesario descansar hasta que el cuerpo aguante.
- Quedarse en pijama a los niños y jóvenes les encanta. Date tiempo como padre de descansar y pasar un día guardado en casa.
- Día de pelis y palomitas. Entre todos elijan las películas favoritas y disfrútenlas juntos. Al finalizar coméntalas con tus hijos y analicen los contenidos de las mismas.
- Día de jardinería. Dedícale tiempo a arreglar las plantas de casa o siembra unas nuevas con ayuda de tus hijos, y menciona la importancia de cuidarlas.
- Día de compartir. Con ayuda de tus hijos separen cosas del hogar que ya no usen, como ropa o juguetes y salgan a la calle a repartirla a quienes crean que las necesitan y puedan a provecharla también.
- Día de arte. Oriéntalos en hacer alguna actividad manual contigo, propongan un tema y elijan una técnica, ya sea pintura (gises, papel, pintura digital, acuarelas, lienzo), escultura (masa, plastilina) o dibujo (plumones, lápiz, lápices de colores, etc.).
- Día de experimentos. Mezclando diferentes elementos NO TÓXICOS en la cocina se pueden hacer diferentes experimentos que darán horas de diversión garantizada, un ejemplo tan simple es agua con aceite.
- Vamos al parque. Busca algún parque cercano a tu casa y llévalos a jugar pero involúcrate en el juego.
- Por un helado! Invita a tu hijo su helado favorito. Llévalo de sorpresa y compra el helado que sabes que más le gusta.
- Invitados en casa. Invita a sus amigos para que convivan y jueguen a lo que quieran.
- Deporte en casa. Aprovechen días para hacer ejercicio en casa.
Actividades puede haber muchas, pero la que hacemos más significativas son sin duda las que están llenas de amor y cariño. Hagamos de las vacaciones de nuestros hijos, días de diversión y momentos para disfrutar en compañía de nuestros seres queridos.