lunes, marzo 31, 2025

UAQ une música, teatro y danza en “México de mis Recuerdos”

Cuatro grupos representativos de la Secretaría de Extensión y Cultura Universitaria (SECU) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) se conjuntaron para presentar “México de mis Recuerdos”, bajo la dirección del Lic. José Guillen, mostrando música, teatro y danza en un solo escenario.

Teniendo como sede el Teatro del Centro Académico Cultural (CAC) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) campus Juriquilla, demostraron su talento la Orquesta Típica “Somos UAQ”, la Compañía Folclórica de la UAQ, la Compañía Universitaria de Danza Contemporánea y el Laboratorio Teatral Látex-UAQ.Con el apoyo de la Fundación UNAM Capítulo Querétaro, dichas agrupaciones realizaron un breve recorrido por los pasajes históricos más relevantes que forjaron a México, a través de manifestaciones artísticas, resignificando los acontecimientos que han marcado la identidad del país.

En este marco, la Dra. Teresa García Gasca, rectora de la Alma Mater queretana, reconoció el trabajo realizado por la SECU, la cual -dijo- ha ido conjuntando el talento de las diferentes compañías universitarias, a las cuales agradeció por la iniciativa de crear nuevas propuestas artísticas y culturales.

“Es increíble cómo la suma de esfuerzos, talentos y voluntades hace que los espectáculos brillen mucho más. Ha sido una puesta en escena muy original y digna de presentarse muchas más veces y que poco a poco vaya haciéndose un proyecto más grande”, expresó la Rectora.

Por su parte, el Dr. Eduardo Núñez Rojas, titular de la SECU, afirmó que la historia del país fue bien representada en esta puesta en escena, la cual -comunicó- se planea presentar en los diferentes festivales que se realicen dentro de la Máxima Casa de Estudios de la entidad.

“Esta obra es meritoria de que sea vista y que se dé a conocer todo lo que estas grandes compañías de profesionales que tenemos en la Universidad pueden hacer como, en este caso, mostrar la historia de nuestro México y el impacto que ha tenido”, manifestó.

El programa estuvo compuesto por los siguientes números: México Prehispánico; La Conquista; Concheros; Esclavos; México Libre; El Imperio Mexicano; El Porfiriato; Revolución Mexicana; México, Siglo de Oro; El México Contemporáneo, Los migrantes; y El sentir nacionalista.

Más información
Relacionado

Trump abre la puerta a posibles acuerdos sobre aranceles recíprocos

NUEVA YORK/Xinhua El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló...

México y EE. UU. acuerdan reforzar cooperación en seguridad y migración

La presidenta de México y la secretaria de Seguridad estadounidense, Kristi Noem

Embajada China en México rechaza declaraciones de diplomático estadounidense sobre cooperación sino-mexicana

MÉXICO/Xinhua La Embajada de China en México expresó el viernes...

Arranca en Querétaro Campaña Nacional sobre prevención del suicidio 

El comisionado del Consejo Estatal Contra las Adicciones, de...