jueves, abril 3, 2025

Son muchas las demandas del pueblo, pero nos vamos a poner al corriente: AMLO

No les vamos a quedar a deber nada, nos vamos a poner al corriente, vamos a gobernarles con eficacia, con honestidad, poniendo muy en alto el nombre de nuestro querido México.”

Así lo dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador ante la comunidad del hospital rural de este municipio, donde compartió que, a lo largo de su trayecto terrestre por La Mixteca oaxaqueña, en múltiples ocasiones los habitantes se acercaron para plantearle solicitudes.

Estamos conscientes de que son muchas las demandas. Madero, el Apóstol de la Democracia, dijo: ‘El pueblo de México tiene hambre y sed de justicia’. Así estamos ahora.”

Tras detenerse en varias ocasiones a lo largo de la carretera para atender a la población, el primer mandatario explicó en la explanada del hospital rural que no quedarán compromisos sin cumplir y que se atienden las demandas de la población a partir de una estrategia ordenada:

“Eso es lo que pido, que me tengan paciencia y que haya comprensión, porque estamos primero atendiendo lo general, lo que beneficia a más gente.”

Detalló que son ocho millones de adultos mayores quienes reciben su pensión al doble en todo el país y de manera universal. Además, un millón de niñas y niños con discapacidad también reciben apoyo bimestral y 11 millones de estudiantes de todos los niveles cuentan con una beca, dando prioridad a las comunidades marginadas.

Lo anterior, sin omitir que casi un millón de jóvenes de todo el país trabajan como aprendices con un salario mensual de 3 mil 600 pesos mediante el programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

El primer mandatario cierra su gira de fin de semana en esta entidad, donde cumple 73 recorridos por hospitales rurales y el mismo número de asambleas públicas, donde explica a la población que las y los mexicanos accederán a servicios médicos y medicamentos gratuitos mediante la instrumentación de cuatro acciones con la inversión adicional de 40 mil millones de pesos:

“Primero. Que no falten las medicinas, todas las claves. Lo segundo, que no falten las enfermeras, los médicos, los especialistas.

“Tercero, mejorar las instalaciones de salud. Vamos a ampliar centros de salud, unidades médicas, hospitales de la Secretaría de Salud, IMSS-Bienestar, IMSS de régimen ordinario y del Issste. Y el punto cuatro, vamos a basificar a todos los trabajadores de la salud del país.”

En este municipio también informó que las 12 mil escuelas primarias de la entidad formarán parte del programa La Escuela es Nuestra, donde serán conformados comités de madres, padres, docentes y alumnos para definir las obras de mejoramiento en cada plantel y recibir recursos aportados en partes iguales por la federación y los gobiernos estatales.

En Huajuapan de León, el presidente estuvo acompañado por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa; el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela; el coordinador general de Comunicación Social y vocero de la Presidencia, Jesús Ramírez Cuevas; y el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto. Además, el director del hospital rural, Erwin Jarquín Ernesto Jaramillo; la presidenta municipal, Juanita Arcelia Cruz Cruz; así como integrantes del Gabinete de Salud.

Más información
Relacionado

Trump anuncia «aranceles recíprocos» en medio de oposición generalizada

En medio de una oposición generalizada, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció en la Casa Blanca que impondrá los llamados "aranceles recíprocos"

México y Canadá destacan importancia de la integración económica de Norteamérica

Coinciden en importancia de competitividad comercial de Norteamérica

Departamento de Salud de EE. UU. inicia despidos masivos, generando preocupaciones sobre la salud pública

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos

Trump flexibilizará normas para venta de armas, según Reuters

La Administración del presidente de EE. UU., Donald Trump, planea anunciar una orden ejecutiva para flexibilizar las normas de exportación de equipamiento militar,