miércoles, octubre 4, 2023

Sólidos fundamentos económicos de México respaldan niveles del peso

MÉXICO/Xinhua

Los sólidos fundamentos económicos de México están dando sustento a la fortaleza reciente de la moneda mexicana contra el dólar estadounidense, consideró la gobernadora del central Banco de México (Banxico), Victoria Rodríguez.

Al presentar el «Reporte de Estabilidad Financiera», la titular de Banxico detalló que entre los factores de apoyo económico se encuentran la política fiscal y monetaria que México ha llevado a cabo «de manera responsable».

También han contribuido los flujos de remesas al país, las cuentas externas sostenibles, la deuda estable con relación al Producto Interno Bruto (PIB), así como un sistema financiero local con niveles de capital y de liquidez muy sólidos.

«Son todos estos elementos los que sustentan los niveles de tipo de cambio», explicó Rodríguez a periodistas, en la presentación virtual del reporte.

«Tenemos un régimen de tipo de cambio flexible, el tipo de cambio básicamente se fija por el mercado con toda la información disponible», recordó la gobernadora.

El peso mexicano se ha fortalecido en meses recientes contra el dólar estadounidense, cotizando en valores no observados en siete años.

La moneda mexicana, una de las más líquidas entre los mercados emergentes, cerró la sesión del miércoles en 17,12 pesos por dólar estadounidense en su valor interbancario a 48 horas, una apreciación contra las 17,21 unidades de la jornada previa.

El peso mexicano comenzó el 2023 operando en 19,48 pesos por dólar, según los registros de Banxico.

Más información
Relacionado

Unilever inspira a reducir el desperdicio de alimentos

Unilever reitera su compromiso de sumar esfuerzos con sus consumidores...

Destituyen a presidente de Cámara de Representantes de EEUU Kevin McCarthy en medio de disputa republicana

WASHINGTON/Xinhua La Cámara de Representantes, controlada por los republicanos,...

Ford hace una nueva oferta tras 19 jornadas de huelga automotriz

Ford Motor Company hizo el martes una séptima oferta al sindicato United Auto Workers (UAW) en medio de las actuales negociaciones contractuales mientras la huelga automotriz

Empresarios piden mitigar flujos migratorios ante pérdidas en pasos fronterizos

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) de México realizó hoy un llamado a las autoridades para abordar los retos por el reciente aumento de los flujos migratorios en los pasos fronterizos