domingo, marzo 16, 2025

Sheinbaum aborda relación bilateral con asesora de Seguridad de EEUU

MÉXICO/Xinhua

La virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se reunió en la capital mexicana con una comitiva estadounidense encabezada por la asesora en Seguridad de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall, para dialogar sobre diversos temas de interés bilateral como comercio, seguridad y migración.

Sheinbaum, quien se prevé asuma la Presidencia el próximo 1 de octubre, señaló en rueda de prensa posterior que si bien en este encuentro se abordaron temas de interés común, incluido el ingreso de armas desde Estados Unidos a México, no se llegó a ningún acuerdo concreto.

«Fue en realidad una primera reunión de intercambio, evidentemente reconociendo el momento que estamos viviendo, en donde está el presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien lleva evidentemente todas las relaciones con Estados Unidos», detalló la candidata oficialista.

En materia migratoria, Sheinbaum compartió en el encuentro la visión de atender las causas que generan el desplazamiento de personas extranjeras, al tiempo de brindar todo el apoyo y atención a los connacionales en Estados Unidos.

«Es la política que ha estado planteando el presidente López Obrador con la esencia fundamental, que es la atención también a las causas que provocan la migración y la importancia de la cooperación para el desarrollo en Centroamérica, en países que hoy están expulsando personas por necesidad y que quieran llegar a los Estados Unidos», indicó.

Informó que la parte estadounidense presentó una versión impresa del documento «Auténtico enfoque hemisférico en materia de cooperación migratoria» que elaboró el presidente Joe Biden.

Tras señalar que de momento no existen planes para viajar a Estados Unidos antes de su toma de posesión, Sheinbaum consideró importante este encuentro en el que por poco más de una hora también hablaron sobre la estrategia de seguridad que propuso en la campaña y su experiencia en su aplicación en la Ciudad de México.

La virtual presidenta también intentó tranquilizar a los mercados e inversores nacionales y extranjeros al aclarar que la economía mexicana es «muy sólida», luego de que se le preguntó sobre el supuesto «nerviosismo» que existe a partir de una reforma judicial que está «entre las primeras» que podrían aprobarse.

Más información
Relacionado

Entregan sello de bajas emisiones a Kelloggs

El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU),...

Querétaro tiene seleccionadas nacionales de natación artística

Dos queretanas de la disciplina de natación artística, Jacqueline...

China refuta acusaciones de secretario del Tesoro de EEUU de «estafa» económica

Calificar a las relaciones económicas entre China y Estados Unidos como una "estafa"

México llegará a acuerdos con EEUU en torno a aranceles, confía industria

México llegará a un acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos en torno a las negociaciones sobre los aranceles que se buscan para el sector automotriz