jueves, abril 3, 2025

Rentas acumuladas con opción a compra, una opción al crédito hipotecario

Ciudad de México, octubre de 2022.- Si uno de tus proyectos es adquirir tu vivienda, pero no eres sujeto de crédito hipotecario, existen opciones que te pueden ayudar a lograr este objetivo. Existe una opción conocida como contrato de arrendamiento financiero o leasing habitacional. En Inmuebles24 te contamos más sobre esto. 

¿Qué es el leasing habitacional?

Es un tipo de financiamiento que permite rentar un bien, en este caso un inmueble, por un plazo determinado, con la posibilidad de adquirirlo a mediano o largo plazo. El objetivo es la cesión de la propiedad por medio de un pago mensual, que es como la renta, ya que la persona se encuentra habitando el bien inmueble.

En México, esta figura se denomina arrendamiento financiero y está regulada en la Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito.

En este tipo de arrendamiento se establece un monto mensual a pagar por un tiempo estipulado, por ejemplo, puede ser de uno a 10, 15 o 20 años. 

Posteriormente, si el propietario del inmueble y el arrendatario llegan a un acuerdo para concretar la compra, el precio será residual; esto quiere decir que, al costo total de la propiedad se le restará las mensualidades pagadas y se obtendrá el precio final.

“Normalmente este tipo de arrendamiento está más relacionado con la adquisición de autos o maquinaria; sin embargo, es una buena opción para adquirir inmuebles de acuerdo con las condiciones económicas de cada persona”, comenta Karla González Montoya, Marketing B2C Manager de Inmuebles24. 

¿Cómo se realiza el Leasing habitacional?  

Para llevar a cabo el contrato de arrendamiento financiero, debe estar por escrito e inscrito en el Registro Público de Comercio y contar con dos partes: Arrendador (quien concede uso o goce temporal del inmueble) y Arrendatario (quien paga un precio periódico por el uso del inmueble con opción a compra).

En dicho contrato es importante establecer el monto final a pagar, los plazos en los que se realizarán los pagos, la vigencia del contrato, el precio del inmueble y las cláusulas por incumplimiento. 

Algunas de las ventajas que ofrece este tipo de financiamiento son que: 

  • Puedes hacer uso del bien inmueble mientras decides si compras o no
  • Puedes negociar con el arrendador acerca de los plazos
  • Tienes facilidad de procesos fiscales, ya que las rentas son deducibles
  • No es necesario cumplir con requisitos de otras instituciones financieras
  • No estás comprometido a la compra al finalizar el contrato

Más información
Relacionado

Trump anuncia «aranceles recíprocos» en medio de oposición generalizada

En medio de una oposición generalizada, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció en la Casa Blanca que impondrá los llamados "aranceles recíprocos"

México y Canadá destacan importancia de la integración económica de Norteamérica

Coinciden en importancia de competitividad comercial de Norteamérica

Departamento de Salud de EE. UU. inicia despidos masivos, generando preocupaciones sobre la salud pública

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos

Trump flexibilizará normas para venta de armas, según Reuters

La Administración del presidente de EE. UU., Donald Trump, planea anunciar una orden ejecutiva para flexibilizar las normas de exportación de equipamiento militar,