Putin y jefe de ONU se reúnen para discutir sobre Ucrania

0
266
Imagen del 22 de febrero de 2022 del secretario general de la OrganizaciÛn de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, hablando con representantes de la prensa en la sede de la ONU, en Nueva York. (Xinhua/Xie E)

MOSCÚ, 26 abr (Xinhua) – El presidente de Rusia, Vladimir Putin, se reunió hoy en el Kremlin con el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, para discutir la situación en Ucrania.

Putin dijo a Guterres que el problema ucraniano surgió después del «golpe inconstitucional» de 2014 en Kiev, y que el pueblo de Donbas quedó bloqueado y bajo presión militar incluso después de que se alcanzaron los acuerdos de Minsk sobre una solución pacífica.

De acuerdo con Putin, las repúblicas de «Donbas» tienen derecho a declarar su soberanía y Rusia tiene derecho a reconocer su independencia y a proporcionarles ayuda militar de conformidad plena con la Carta de las Naciones Unidas.

«A pesar de la operación militar ahora en curso, todavía esperamos poder alcanzar acuerdos por la vía diplomática. Estamos negociando y no nos rehusamos a hacerlo» , dijo.

Guterres propuso crear un grupo de contacto en el que la ONU, Rusia y Ucrania puedan discutir la situación juntos de modo que los corredores humanitarios sean realmente efectivos.

Imagen del 2 de marzo de 2022 del resultado de la votación de un proyecto de resolución de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre Ucrania, durante una sesión especial de emergencia sobre Ucrania, en la sede de la ONU en Nueva York. (Xinhua/Wang Ying)

El jefe de la ONU dijo que para resolver la situación en Mariúpol, la ONU está lista para movilizar plenamente sus capacidades logísticas y sus recursos humanos, y para trabajar junto con el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), así como con las fuerzas armadas rusas y ucranianas.

Guterres también dijo que la ONU estará lista en en dos o tres días, junto con el CICR, para evaluar la situación en la planta de Azovstal con el fin de evacuar a los civiles en el lugar. En respuesta, Putin negó los informes de que los corredores humanitarios rusos no están funcionando y destacó que entre 130.000 y 140.000 personas han salido de Mariúpol con ayuda de Rusia y son libres de ir a donde quieran.

Putin también ofreció una oportunidad a los representantes de la ONU y del CICR para ver la forma en la que Rusia trata a los prisioneros de guerra ucranianos.