jueves, noviembre 30, 2023

Presidentes de México y Estados Unidos refrendan amistad y cooperación

El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunió con su homólogo de Estados Unidos, Joseph Biden, en el contexto del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico.

En el encuentro dialogaron sobre la relación de amistad, respeto y cooperación entre ambas naciones.

En sus redes sociales, el jefe del Ejecutivo destacó que México es el principal socio comercial de Estados Unidos y actualmente trabajan en ese país 40 millones de mexicanos.

Respecto a la migración refirió que se debe avanzar más en la atención a este fenómeno. En diversas ocasiones, el mandatario ha reconocido que Biden es el primer presidente estadounidense en impulsar vías legales de migración, en no construir muros y en comprender que la migración puede ser una opción y no una acción forzosa, resultado de condiciones de pobreza e inseguridad en los países de origen.

El presidente López Obrador reafirmó el compromiso de seguir colaborando, desde una perspectiva humanitaria y solidaria, en el combate a las drogas sintéticas, en especial el fentanilo, y el control al tráfico de precursores.

En la reunión con la comitiva de Estados Unidos destacó que, así como millones mexicanos viven y trabajan en el país vecino, cada vez son más las personas de nacionalidad estadounidense que llegan a vivir a México “y son más que bienvenidos”.

Integraron la comitiva del Gobierno de México: las secretarias de Relaciones Exteriores Alicia Bárcena Ibarra; de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez y de secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez; los secretarios de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González y de Marina, José Rafael Ojeda Durán; el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán; el jefe de la Unidad para América del Norte de la SRE, Roberto Velasco Álvarez y el jefe de Unidad de Ayudantía del presidente, Daniel Asaf Manjarrez.

Por Estados Unidos participaron: el secretario de Estado, Anthony Blinken; el jefe de Gabinete, Jake Sullivan; la vicejefa de Gabinete, Jennifer O’Malley Dillon; la asesora presidencial para Seguridad Nacional, Elizabeth Sherwood-Randall; el embajador en México, Ken Salazar; el subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols; el asistente especial del presidente y director principal del Consejo Nacional de Seguridad para el Hemisferio Occidental, Juan González y la directora de Seguridad Transfronteriza del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Katie Tobin.

Más información
Relacionado

Distinguen al AIQ como Aeropuerto Regional del Año

Durante su participación en los premios CAPA World Aviation Summit...

Capacitan para autoempleo a mujeres de San Juan del Río 

La secretaria del Trabajo en el Estado, Liliana San...

Libros, fotos y arte chinos llegan a Guadalajara a la Feria Internacional del Libro

Libros representativos de la literatura de China, una exposición fotográfica alegórica a los paisajes y el desarrollo socioeconómico de la ciudad china de Xiamen

Hunter, hijo de presidente Biden, ofrece testificar ante Congreso en diciembre

Hunter Biden, hijo del presidente de Estados Unidos Joe Biden, señaló hoy martes que testificará ante el Congreso estadounidense en diciembre