jueves, abril 3, 2025

Organismos financieros no determinan nuestra agenda: AMLO

México no renunciará a formar parte del entramado financiero mundial, pero no serán los organismos financieros internacionales quienes determinen nuestra agenda económica, ya que la imposición de medidas hacia gobiernos mexicanos anteriores causó una grave crisis económica, social y de seguridad en el país.

Así lo indicó el presidente Andrés Manuel López Obrador en diálogo con medios de comunicación al responder sobre el pronóstico realizado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) en torno a la variable de crecimiento para México este año.

No les tengo mucha confianza a esos organismos. Con todo respeto, esos organismos fueron los que impusieron la política económica neoliberal, que causó muchas desgracias en México.”

Recordó que este tipo de entidades financieras fueron promotoras de reformas estructurales en México que prometieron empleo, aseguraron educación para todos y crecimiento en el sector energético sin que nada de esto se haya cumplido. Al contrario:

“¿Qué fueron las reformas estructurales?, ¿qué ocasionaron? Aumentos de impuestos, paralización de la economía. ¿Qué fue la Reforma Laboral? Quitarles derechos a los trabajadores. ¿Qué fue la Reforma Educativa? Polarizar, afectar la dignidad de los maestros, dejarnos sin médicos por el afán de privatizar la educación.

“¿Qué fue la Reforma Energética? Caída en la producción petrolera, más dependencia en la compra de combustibles, importación de gasolina. México [es] primero, segundo lugar en compra de gasolina en el mundo.”

El primer mandatario insistió en que estos organismos “deberían ofrecer disculpas al pueblo de México y hacer autocrítica” por haber errado en su pronóstico.

“¿Qué fue de las reformas estructurales del Fondo Monetario Internacional? La destrucción de la petroquímica. El que se desatara la inseguridad, la violencia en el país. ¿Cómo van a estar ahí, opinando?, ¿qué autoridad moral tienen? Con todo respeto.”

Añadió que en México el crecimiento no será el único parámetro económico de importancia, ya que esto podría significar beneficio para unos cuantos.

Más allá de las cifras, añadió, el hecho es que ahora cientos de miles de campesinos son beneficiados con empleos permanentes y bien pagados por la siembra de árboles frutales y maderables desde el programa Sembrando Vida. Además, 700 mil jóvenes ya trabajan como aprendices en todo el país como parte del programa Sembrando Vida.

Por ello, afirmó que, sin importar las críticas de la oposición por los programas sociales que apoyan a las y los mexicanos más humildes, es necesario recordar el saqueo de la clase política en el régimen anterior:

“Ellos eran los hijos predilectos del régimen, los dueños de México. Entonces, eso se termina. Pueden decir todo lo que quieran, nosotros estamos haciendo lo que nos corresponde, trabajando todos los días por el bienestar del pueblo.”

Más información
Relacionado

Trump anuncia «aranceles recíprocos» en medio de oposición generalizada

En medio de una oposición generalizada, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció en la Casa Blanca que impondrá los llamados "aranceles recíprocos"

México y Canadá destacan importancia de la integración económica de Norteamérica

Coinciden en importancia de competitividad comercial de Norteamérica

Departamento de Salud de EE. UU. inicia despidos masivos, generando preocupaciones sobre la salud pública

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos

Trump flexibilizará normas para venta de armas, según Reuters

La Administración del presidente de EE. UU., Donald Trump, planea anunciar una orden ejecutiva para flexibilizar las normas de exportación de equipamiento militar,