viernes, abril 4, 2025

Ordenamiento territorial sostenible, reduce desigualdades: Romy Rojas

El gobierno de Francisco Domínguez Servién participó en la presentación del Proyecto de la Estrategia Nacional de Ordenamiento Territorial (ENOT) de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU). 

A través del Consejo Estatal de Ordenamiento Territorial de Querétaro Región Centro Occidente, presidido por la secretaria de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Romy Rojas Garrido, y conformado por los estados de Jalisco, Guanajuato, Colima, Nayarit, Zacatecas, Aguascalientes, San Luis Potosí, Michoacán y Querétaro, fue revisado el proyecto.  


Ante los Consejos Estatales de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, la SEDATU indicó que el documento tiene como objetivo hacer una planeación del territorio a 20 años, misma que servirá como instrumento para las autoridades estatales y municipales en sus respectivos Programas de Desarrollo Urbano.

 
El titular de la Unidad de Planeación y Desarrollo Institucional, Javier Garduño, mencionó que el ENOT forma parte del Sistema Nacional de Planeación Democrática, y busca promover el ordenamiento territorial como eje transversal a las acciones de los tres órdenes de gobierno y los sectores social y privado.

También busca plantear lineamientos y fortalecer medidas de mitigación al cambio climático para la conservación de servicios ecosistémicos dentro de un marco de desarrollo equilibrado y sostenible.

 
En su intervención Romy Rojas, como presidenta suplente del Consejo Estatal de Ordenamiento Territorial del Estado de Querétaro, afirmó que la ENOT se convierte en la piedra angular de la planeación urbana del territorio nacional.


Tras la revisión del documento por parte de los miembros del Consejo del Estado de Querétaro, Rojas Garrido resaltó la importancia del proyecto como guía para alinear el ordenamiento del territorio basado en la equidad social y sostenibilidad ambiental, así como para la implementación de mejores políticas públicas urbanas que a su vez consoliden y reduzcan desigualdades.

Finalmente, refirió que la implementación de la ENOT permitirá una coordinación equitativa y trasparente de los actores que inciden en el territorio, incluyendo sectores sociales y privados.

Más información
Relacionado

Trump anuncia «aranceles recíprocos» en medio de oposición generalizada

En medio de una oposición generalizada, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció en la Casa Blanca que impondrá los llamados "aranceles recíprocos"

México y Canadá destacan importancia de la integración económica de Norteamérica

Coinciden en importancia de competitividad comercial de Norteamérica

Departamento de Salud de EE. UU. inicia despidos masivos, generando preocupaciones sobre la salud pública

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos

Trump flexibilizará normas para venta de armas, según Reuters

La Administración del presidente de EE. UU., Donald Trump, planea anunciar una orden ejecutiva para flexibilizar las normas de exportación de equipamiento militar,