jueves, marzo 23, 2023

Ofrece SEJUVE bolsa de trabajo

La secretaria de la Juventud (SEJUVE), Virginia Hernández Vázquez invitó a las y los jóvenes que estén en busca de empleo a conocer la bolsa de trabajo que ofrece la dependencia.

Mencionó que esta herramienta sirve como enlace directo entre las empresas y quienes  buscan una opción laboral, ya que tienen el medio para que se den a conocer las vacantes y para postularse de manera inmediata.

“Queremos impulsar la experiencia laboral de las y los jóvenes, con la bolsa de trabajo ayudamos a lograrlo, buscamos que puedan emplearse en vacantes y empresas confiables, que cuenten con las herramientas necesarias para que puedan cumplir sus sueños y seguir su propio rumbo”, expresó la funcionaria.

Las y los interesados pueden consultar la bolsa de trabajo en la página de la dependencia, sejuve.queretaro.gob.mx, en donde deben realizar el registro previo de un usuario con un correo electrónico y contraseña, con ello podrán aplicar a las ofertas disponibles y serán las empresas las que den seguimiento al proceso de contratación.

Agregó que se trata de un servicio permanente que ofrece SEJUVE y cuenta con vacantes en empresas de servicios financieros, telecomunicaciones, hotelería, transporte y logística, entre otros.

Más información
Relacionado

Querétaro fortalece vínculos con empresas canadienses

Querétaro cuenta con 96 empresas de origen canadiense dedicadas,...

La combinación de los viajes de negocio con el ocio conquistará el business travel 

El 82% de los viajeros de negocios quieren compaginar...

Ucrania busca aprobación de FMI para programa de 15.600 millones de dólares

El Ministerio de Finanzas de Ucrania dijo hoy que espera que la Junta Ejecutiva del Fondo Monetario Internacional (FMI) apruebe un nuevo programa para Ucrania por 15.600 millones de dólares en las próximas semanas.

Bolivia revela que pierde hasta 42 % de glaciares por cambio climático

Como consecuencia del cambio climático, Bolivia perdió hasta 42 por ciento de glaciares en las últimas tres décadas y, por tanto, una incuantificable cantidad de agua, develó el presidente boliviano, Luis Arce Catacora