MIPYMEs se suman a nueva estrategia contra covid-19

0
248

La Asociación de Mipymes Industriales de Querétaro (Amiqro), respaldó la nueva estrategia anunciada por el Gobernador del Estado, Francisco Domínguez Servién, a través de acciones enfocadas a contener los contagios de COVID-19 y priorizar la salud de los queretanos, al mismo tiempo manteniendo la actividad económica, cumpliendo protocolos sanitarios.

Se realizan actividades a distancia, se evitaron las reuniones presenciales y en el caso de trabajadores que no pueden dejar de asistir a sus centros laborales, se dividieron los horarios de alimentos, de entrada y salida, se trata de colaborar con el sentido de evitar aglomeraciones.

Es un compromiso de toda la ciudadanía y de todos los queretanos y queretanas,  es necesario  que todos sumen. Se invita a las y los ciudadanos a usar el cubre bocas, lavarse las manos, salir de casa solo para lo indispensable y cumplir con todos los lineamientos sanitarios establecidos por la autoridad, a fin de procurar la salud y evitar afectar todavía más la economía.

La nueva estrategia estatal “Somos más”, incluye el uso obligatorio del cubre bocas, restricciones en los horarios de establecimientos comerciales, restaurantes, cafeterías, comercios con venta de alcohol, reducción de aforos en espacios públicos incluyendo el transporte público y la prohibición de eventos masivos y fiestas con más de 100 personas.

Los comercios, restaurantes y empresas, entre otros, se siguen manifestando a favor de seguir los nuevos lineamientos que dio a conocer Gobierno del Estado, pero también dejando en claro que el contagio no se está dando dentro de estos lugares, si no, en reuniones, eventos y por largas exposiciones al aire libre que están haciendo las personas.

A través de los comités COVID-19 empresas queretanas trabajan en el perfeccionamiento de los protocolos, informó Jorge Rivadeneyra Díaz, presidente de la Canacintra en Querétaro, al señalar que los colaboradores de las empresas no se están contagiando en las fábricas, sino en eventos sociales.

Al interior de las industrias,  se trabaja con Comités conformados por expertos, que se encargan de determinar las medidas que deben implementarse en los centros de trabajo, de acuerdo con las actividades y el número de empleados.

“Estamos empezando con temas más sofisticados como los horarios escalonados, áreas más aisladas, evitar lugares de aglomeraciones. Los Comités AntiCovid se están especializando”. De igual manera, Rivadeneyra Díaz dejó en claro que en este momento no se habla de un nuevo cierre de las empresas y que si llegaran los contagios a los centros de trabajo, serían los primeros en abordar el tema; pero dijo, ahora no es el caso.

También se destacó que es muy importante no bajar la guardia y subrayó que todos estamos juntos en esto. Finalmente, dijo tener confianza de que en breve se tenga lista la vacuna y de esta manera se atienda el tema de salud además de apoyar el proceso de reactivación de la economía que favorezca a su vez la generación de fuentes de empleo.