domingo, abril 6, 2025

México seguirá firmemente comprometido con principio de una sola China, asegura senadora mexicana

MÉXICO/Xinhua

La senadora mexicana Yeidckol Polevnsky instó a legisladores, empresarios y a la sociedad en general de su país a difundir que la adhesión al principio de una sola China es una tendencia histórica imparable.

En el marco del seminario «Nuevas fuerzas productivas de calidad, factor clave para el desarrollo de China y México«, organizado el 30 de agosto por la Oficina Regional para América Latina y el Instituto de Investigación de la Agencia de Noticias Xinhua, la legisladora aseguró que México reconoce desde hace 52 años el principio de una sola China y mantiene su apego a las concepciones históricas que le llevaron a establecer relaciones diplomáticas con el país asiático.

Polevnsky recordó que desde octubre de 1971 México se unió al voto favorable para el ingreso de China a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como representante único de esa nación, aceptando el principio de una sola China. Un año después, en 1972, los dos países establecieron formalmente sus relaciones diplomáticas.

«Tenemos 52 años, independientemente del gobierno de los diferentes partidos que han estado en el poder, todos han honrado el principio de una sola China. Taiwan es parte de China», remarcó la actual presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores Asia-Pacífico del Senado de México.

Más información
Relacionado

Juan Báez, democratizando el deporte

El joven licenciado Juan Báez es una de las...

Observatorio Económico: Juego arancelario de EEUU es gran saboteador de economía global

La administración estadounidense, con su errática y extensa agenda comercial proteccionista

México destinará más de 4.000 mdd para garantizar soberanía y autosuficiencia alimentaria

El Gobierno de México presentó su plan para garantizar la soberanía y autosuficiencia

Desaparición forzada, política de Estado Mexicano: ONU

México rechazó declaraciones emitidas por ONU