miércoles, octubre 4, 2023

México rechaza medidas migratorias anunciadas por Texas, USA

México rechazó las medidas migratorias anunciadas en el estado estadounidense de Texas, que autorizan a fuerzas del orden estatales a detener y regresar migrantes indocumentados a los cruces fronterizos para que sean procesados por las autoridades migratorias.

MÉXICO, 7 jul (Xinhua) — El Gobierno mexicano emitió su posicionamiento sobre las medidas en un comunicado y afirmó que en Estados Unidos la aplicación de la ley migratoria es facultad exclusiva del Gobierno federal, por lo que los diálogos en esa materia entre ambos países ocurren a ese nivel.

«Esta acción solo se puede entender como parte de las campañas electorales en el estado de Texas», subrayó el Gobierno de México, a la vez que reiteró estar comprometido «con la protección de los derechos de los mexicanos que se encuentran en el extranjero».

La Cancillería mexicana, de acuerdo con el comunicado, estará atenta para responder a cualquier violación de los derechos de sus connacionales por parte de las autoridades de Texas, a través de su red de consulados en ese estado.

La autorización emitida este jueves por el gobernador de Texas, Greg Abbot, para la detención y regreso de migrantes a los cruces fronterizos sucede a otras decisiones suyas en materia migratoria que han generado controversias entre México y Estados Unidos.

México rechazó el pasado mayo la colocación en su territorio de un muro de púas, como propuso Abbot para detener el tránsito de personas migrantes hacia Estados Unidos.

El gobernador texano declaró en ese entonces que su administración había donado carretes de alambre de púas al estado mexicano de Coahuila y que daría entrenamiento a autoridades mexicanas para colocarlo con el objetivo de evitar cruces irregulares de migrantes.

La iniciativa se enmarcó en acuerdos que Abbot estableció unilateralmente con los Gobiernos de los estados mexicanos que comparten frontera con Texas, luego de haber obstaculizado durante 10 días en abril los cruces fronterizos con inspecciones adicionales a camiones y autobuses.

Tales inspecciones, encaminadas a impedir el paso de migrantes o narcóticos, se estima ocasionaron pérdidas millonarias en ambos países y Abbott condicionó su levantamiento a la adopción de medidas que reforzaran la seguridad fronteriza en la parte mexicana.

El número de migrantes detenidos por Estados Unidos en la frontera con México entre el 1 de octubre de 2020 y el 30 de septiembre de 2021 fue de 1.734.686, el máximo histórico para un año fiscal, mientras que desde el 1 de octubre pasado las detenciones suman un total de 1.536.899, según datos de la estadounidense Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza.

Más información
Relacionado

Unilever inspira a reducir el desperdicio de alimentos

Unilever reitera su compromiso de sumar esfuerzos con sus consumidores...

Destituyen a presidente de Cámara de Representantes de EEUU Kevin McCarthy en medio de disputa republicana

WASHINGTON/Xinhua La Cámara de Representantes, controlada por los republicanos,...

Ford hace una nueva oferta tras 19 jornadas de huelga automotriz

Ford Motor Company hizo el martes una séptima oferta al sindicato United Auto Workers (UAW) en medio de las actuales negociaciones contractuales mientras la huelga automotriz

Empresarios piden mitigar flujos migratorios ante pérdidas en pasos fronterizos

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) de México realizó hoy un llamado a las autoridades para abordar los retos por el reciente aumento de los flujos migratorios en los pasos fronterizos