miércoles, octubre 4, 2023

México inicia descenso de casos en quinta ola de COVID-19, dicen autoridades

México registra un descenso de casos de la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19) en la quinta ola de contagios y la tendencia se podría mantener hacia adelante, informó hoy martes el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.

MEXICO, 26 jul (Xinhua) — «Ya tenemos menos casos en la semana que es la más reciente, comparado con las semanas anteriores», explicó el funcionario al presentar el informe «Pulso de la Salud».

«Lo esperable es que esta tendencia a la reducción se mantenga», agregó López-Gatell a periodistas en Palacio Nacional, en la Ciudad de México.

La ocupación hospitalaria general se ubicó en un 18 por ciento, mientras que la de camas con ventilador es del 5 por ciento, de acuerdo con los datos más recientes.

El promedio diario de defunciones en la semana del 17 al 26 de julio fue de 10, en contraste con las 50 que se observaban del 3 al 9 de julio.

México registró su primer caso de la COVID-19 a finales de febrero de 2020 y hasta el pasado 25 de julio acumuló 6.628.541 registros positivos a la enfermedad y 327.109 defunciones, después de cuatro olas de propagación.

Más información
Relacionado

Unilever inspira a reducir el desperdicio de alimentos

Unilever reitera su compromiso de sumar esfuerzos con sus consumidores...

Destituyen a presidente de Cámara de Representantes de EEUU Kevin McCarthy en medio de disputa republicana

WASHINGTON/Xinhua La Cámara de Representantes, controlada por los republicanos,...

Ford hace una nueva oferta tras 19 jornadas de huelga automotriz

Ford Motor Company hizo el martes una séptima oferta al sindicato United Auto Workers (UAW) en medio de las actuales negociaciones contractuales mientras la huelga automotriz

Empresarios piden mitigar flujos migratorios ante pérdidas en pasos fronterizos

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) de México realizó hoy un llamado a las autoridades para abordar los retos por el reciente aumento de los flujos migratorios en los pasos fronterizos