miércoles, octubre 4, 2023

México expresa preocupación ante presuntas violaciones de derechos humanos de migrantes en Texas, EE. UU.

MÉXICO/Xinhua

El Gobierno de México expresó su preocupación a su par de Estados Unidos por las presuntas violaciones a los derechos humanos de migrantes en el estado de Texas, informó la Cancillería mexicana.
La Secretaría de Relaciones Exteriores de México (SRE) detalló en un comunicado que el Gobierno mexicano solicitó al estadounidense en una nota diplomática realizar una investigación sobre las presuntas violaciones a los derechos de los migrantes por parte del Departamento de Seguridad Pública de Texas, reportadas en recientes investigaciones periodísticas, en función de sus facultades de política migratoria y en un marco de derechos humanos.
De confirmarse, tales acciones «atentarían contra la integridad de las personas migrantes y contribuirían a otros graves daños infligidos al bienestar de las personas», subrayó la SRE, al tiempo que resaltó que México reiteró en la nota diplomática «su disposición para seguir atendiendo estos asuntos dentro de un espíritu de respeto y cooperación».
La nota enviada al Gobierno estadounidense por México da seguimiento a la cursada el pasado 26 de junio para manifestar inconformidad y rechazo a las actividades que realizan las autoridades estatales de Texas en el área de Eagle Pass, dentro del cauce del río Bravo, que divide la frontera entre ambos países.
Las actividades, dirigidas a contener la migración irregular, incluyen la instalación de líneas de cerco en espiral tipo serpentina de alambre de navajas, colocación de barriles, desmonte y movimiento de tierras y aguas debajo del Puente Internacional Ferroviario de esa población.
También la instalación de una barrera de boyas dentro del cauce piloto del río Bravo, ancladas al fondo de este, todo lo cual provoca obstrucción y desviación de los escurrimientos del río hacia territorio mexicano, contraviniendo lo estipulado en el Tratado de Límites de 1970 entre México y EE. UU., según denunció el Gobierno mexicano.

Más información
Relacionado

Unilever inspira a reducir el desperdicio de alimentos

Unilever reitera su compromiso de sumar esfuerzos con sus consumidores...

Destituyen a presidente de Cámara de Representantes de EEUU Kevin McCarthy en medio de disputa republicana

WASHINGTON/Xinhua La Cámara de Representantes, controlada por los republicanos,...

Ford hace una nueva oferta tras 19 jornadas de huelga automotriz

Ford Motor Company hizo el martes una séptima oferta al sindicato United Auto Workers (UAW) en medio de las actuales negociaciones contractuales mientras la huelga automotriz

Empresarios piden mitigar flujos migratorios ante pérdidas en pasos fronterizos

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) de México realizó hoy un llamado a las autoridades para abordar los retos por el reciente aumento de los flujos migratorios en los pasos fronterizos