jueves, junio 8, 2023

México enfrenta «riesgo acentuado» de contracción profunda en EEUU, advierten expertos

MÉXICO/Xinhua

La economía de México enfrenta un «riesgo acentuado» de que haya una contracción drástica en Estados Unidos a finales de 2023 o inicios del 2024, estimó el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

La vicepresidenta del IMEF, Jessica Roldán, explicó que hasta el primer trimestre del año, la economía local sigue exhibiendo «cierto dinamismo», pero con comportamientos diferenciados entre sectores.

La experta dijo que la incertidumbre sobre la trayectoria económica se ha elevado, con riesgos tanto al alza como a la baja cada vez más agudos, sobre todo en lo que respecta a Estados Unidos, el principal socio mexicano de negocios.

«A la baja vemos un riesgo acentuado, el cual es el de una contracción más drástica o profunda en la economía estadounidense, con sus normales consecuencias para la actividad económica en México», dijo Roldán en rueda de prensa.

«La probabilidad de observar lo que se llama un ‘hard landing’ (aterrizaje brusco) en Estados Unidos probablemente es ahora mayor que en los meses pasados», agregó la experta, quien también es la economista principal en la Casa de Bolsa Finamex.

El IMEF aseguró que los indicadores adelantados de actividad económica en diversos países avanzados han mostrado movimientos marginales en el sector de manufacturas y un repunte generalizado en servicios.

No obstante, los pronósticos económicos siguen sujetos a una elevada incertidumbre con una variedad de elementos que pudieran complicar la lectura de los indicadores.

En este momento, se perfila que la economía mexicana observe un crecimiento del 1,8 por ciento en todo 2023, según el instituto privado, que aglutina a los principales financieros empresariales.

La economía mexicana, la segunda mayor de América Latina después de Brasil, creció 3,1 por ciento en el 2022, desde la expansión del 4,7 por ciento observada el año precedente.

Más información
Relacionado

Continúan operativos en la Central de Abastos

Como parte del trabajo emprendido y en atención a...

CDMX, capital del mercado del arte moderno, según France 24

La Universidad de Monterrey basada en un artículo de...

AgaveSpa presenta su nuevo protector solar con tinte para proteger la piel de los rayos solares 

AgaveSpa marca cosmética de lujo 100% mexicana presenta su...

Generation México ofrece cursos a mujeres en Mérida para fortalecer sus habilidades digitales

Con la finalidad de que puedan desarrollarse en el...