miércoles, octubre 4, 2023

México emite «alerta sanitaria máxima» para vapeadores y cigarros electrónicos

MÉXICO,20 may (Xinhua) — Autoridades sanitarias de México emitieron este jueves una «alerta sanitaria máxima» por los riesgos a la salud que representan los vapeadores y cigarros electrónicos en todas sus modalidades.

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de México advirtió del riesgo que representa la inhalación de un excipiente encontrado en los dispositivos de vapeo denominado acetato de vitamina E, una sustancia tóxica que puede ocasionar enfermedades respiratorias agudas e incluso la muerte.

«Los cigarros electrónicos y los productos de tabaco calentado son promovidos como una alternativa para dejar de fumar; sin embargo, su eficacia no ha sido comprobada», indicó la dependencia.

La Cofepris dijo que estos aparatos contienen compuestos cancerígenos, sustancias tóxicas y emisiones en forma de aerosol, mismas que «representan un grave riesgo para quienes los consumen».

«Ningún vapeador o calentador de tabaco cuenta con autorización sanitaria, ni reconocimiento por parte de la Secretaría de Salud como productos de riesgo reducido o alternativo», aclaró. De acuerdo con un estudio realizado por el Centro de Prevención y Control de Enfermedades de Estados Unidos, se mostró la presencia de acetato de vitamina E en más de 35 muestras de personas fallecidas que consumían dispositivos de vapeo como cigarros electrónicos.

En adición, la Cofepris y la Secretería de Gobernación invitaron a la población a realizar denuncias sanitarias por internet en contra de la venta de los dispositivos.

Más información
Relacionado

Unilever inspira a reducir el desperdicio de alimentos

Unilever reitera su compromiso de sumar esfuerzos con sus consumidores...

Destituyen a presidente de Cámara de Representantes de EEUU Kevin McCarthy en medio de disputa republicana

WASHINGTON/Xinhua La Cámara de Representantes, controlada por los republicanos,...

Ford hace una nueva oferta tras 19 jornadas de huelga automotriz

Ford Motor Company hizo el martes una séptima oferta al sindicato United Auto Workers (UAW) en medio de las actuales negociaciones contractuales mientras la huelga automotriz

Empresarios piden mitigar flujos migratorios ante pérdidas en pasos fronterizos

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) de México realizó hoy un llamado a las autoridades para abordar los retos por el reciente aumento de los flujos migratorios en los pasos fronterizos