MÉXICO/Xinhua
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, rechazó en la tarde del jueves que su país esté incumpliendo el Tratado de Aguas de 1944 pactado con Estados Unidos, después de que su par estadounidense, Donald Trump, acusara al país latinoamericano de deber millones de litros de agua a Texas. «Han sido tres años de sequía y, en la medida de la disponibilidad de agua, México ha estado cumpliendo.
La Comisión Internacional de Límites y Aguas ha continuado los trabajos para identificar opciones de solución favorables para ambos países», escribió la presidenta mexicana en su cuenta de X. La mandataria reveló que el miércoles fue enviada al subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos «una propuesta integral para atender el envío de agua a Texas» en el marco del acuerdo de 1944.
«Estoy segura que, como en otros temas, se llegará a un acuerdo», puntualizó Sheinbaum que reaccionó a la nueva advertencia de posibles aranceles y sanciones a México por una disputa del tratado de agua bilateral que describe la repartición del recurso entre los dos países a través de una red de presas y cuencas interconectadas. El tratado bilateral establece que México recibe cada año de Estados Unidos 1.850 millones de metros cúbicos de agua del río Colorado, mientras que México debe entregar 2.185 millones de metros cúbicos de agua del río Bravo por períodos de cinco años.
«México LE DEBE a Texas 1,3 millones de acres-pies de agua según el Tratado de Aguas de 1944, pero lamentablemente México está violando su obligación. Esto es muy injusto y perjudica gravemente a los agricultores del sur de Texas», explicó Trump en una publicación en Truth Social. El mensaje de Trump agregaba: «¡ESO SE ACABA YA! Me aseguraré de que México no viole nuestros tratados ni perjudique a nuestros agricultores texanos.
El mes pasado, detuve los envíos de agua a Tijuana hasta que México cumpla con el Tratado de Aguas de 1944″. «Mi secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, está defendiendo a los agricultores de Texas, y seguiremos aumentando las consecuencias, incluidos ARANCELES y, tal vez, incluso SANCIONES, hasta que México respete el Tratado y LE DE A TEXAS EL AGUA QUE SE LE DEBE», añadió el mandatario estadounidense. Datos oficiales de México muestran que en el periodo quinquenal de 2020-2025, el país ha entregado 637 millones de metros cúbicos de agua, una tercera parte de lo que estipula el tratado.