sábado, abril 5, 2025

México avanza con nuevo marco legal, afirma AMLO

Las reformas constitucionales aprobadas por la Cámara de Diputados fortalecen las capacidades de la ciudadanía para decidir si el presidente continúa en el cargo, y asegura que el pueblo sea consultado en los asuntos más importantes de interés común.

En diálogo con medios de comunicación, el presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió a la modificación del artículo 35 constitucional que hace posible la celebración de consultas ciudadanas:

Se está fortaleciendo la democracia participativa, que los ciudadanos sean los que tengan las riendas del poder en sus manos. No es elegir a la autoridad y que pueda hacer lo que le dé la gana, sino que siempre el ciudadano tenga la posibilidad, como lo establece la Constitución, de cambiar la forma de su gobierno.”

Señaló que la reforma al artículo 108 de la Carta Magna permitirá que las y los ciudadanos hagan efectiva la revocación de mandato al presidente de la República en funciones, lo que abre la puerta para que también pueda ser juzgado como cualquier otra persona.

“En mi caso, esta consulta va a realizarse en marzo del 2022. Se va a preguntar si se quiere que continúe el presidente o que renuncie; esto es un hecho inédito.”

Se gasta mucho en mantener a partidos, estamos en tiempos de austeridad republicana

En el mismo sentido, invitó a los mexicanos a estar pendientes este día de la discusión legislativa por la reducción a la mitad del presupuesto asignado a partidos políticos, e hizo votos por su aprobación.

“Ya basta de retórica, de simulación, de demagogia. Lo cierto es que se gasta mucho en mantener a los institutos electorales y a los partidos, y estamos en tiempos de austeridad republicana.”

En otros temas, el primer mandatario reiteró que una de las características de este gobierno es la defensa de los derechos humanos mediante el nuevo perfil de la Secretaría de Gobernación, dentro de lo cual se incluye la defensa de la libertad de expresión, la libertad de prensa y la protección a periodistas:

“No hay límite en cuanto a la utilización de recursos del presupuesto. Hay un número considerable de periodistas que tienen protección del Estado y hemos garantizado que se mantenga esa protección.”

Agregó que México tiene las puertas abiertas para recibir observadores en temas relacionados con derechos humanos y recordó que los diálogos que encabeza cada mañana con medios de comunicación representan un cambio respecto al antiguo régimen, donde grandes aparatos dominaban la opinión pública, no existía pluralidad y predominaba la prensa al servicio del poder.

“Ahora hay libertades plenas, todo mundo se manifiesta y tenemos la dicha enorme de contar con las redes sociales. Nunca, jamás en el tiempo que llevamos luchando, hemos afectado o agredido periodistas, ni lo haríamos, por una cuestión de principios, de convicción.”

Más información
Relacionado

Trump anuncia «aranceles recíprocos» en medio de oposición generalizada

En medio de una oposición generalizada, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció en la Casa Blanca que impondrá los llamados "aranceles recíprocos"

México y Canadá destacan importancia de la integración económica de Norteamérica

Coinciden en importancia de competitividad comercial de Norteamérica

Departamento de Salud de EE. UU. inicia despidos masivos, generando preocupaciones sobre la salud pública

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos

Trump flexibilizará normas para venta de armas, según Reuters

La Administración del presidente de EE. UU., Donald Trump, planea anunciar una orden ejecutiva para flexibilizar las normas de exportación de equipamiento militar,