jueves, marzo 23, 2023

México apuesta este año para su consolidación como potencia turística

MÉXICO/Xinhua

El secretario de Turismo de México, Miguel Torruco, apostó a la capacidad del país para consolidarse este año como «potencia turística», gracias a un incremento de visitantes extranjeros y mayor captación de divisas.

«Este año México se consolidará como potencia turística en lo económico, acorde con la política turística de la actual administración, en la que se prioriza la captación de divisas y el gasto per cápita», expuso mediante un comunicado el funcionario mexicano.

Torruco precisó que de acuerdo con las estimaciones oficiales, el país latinoamericano alcanzará los 31.169 millones de dólares en ingresos por concepto de turistas internacionales para 2023, lo que representaría un incremento del 11,3 por ciento con respecto al año previo, y del 26,8 por ciento contra 2019, el año previo a la pandemia de la COVID-19.

La dependencia informó que para el presente año, se prevé la llegada de 39,4 millones de turistas internacionales, cifra que representaría un aumento del 2,7 por ciento con respecto a 2022 y se estaría al 12,6 por ciento de alcanzar las llegadas de 2019.

«Se estima un gasto medio por visitantes internacionales de 448,2 dólares, lo que representa un incremento del 77,6 por ciento respecto a 2019», según el funcionario.También proyectó una ocupación hotelera promedio anual del 59,3 por ciento en 2023, situándose en 2,6 puntos porcentuales por arriba de lo observado en el año 2022 y a sólo 0,9 puntos porcentuales para alcanzar lo registrado en 2019.

Torruco subrayó que se espera que, al cierre de este año, el consumo turístico supere los 164.000 millones de dólares, lo que representa un alza del 7,5 por ciento contra lo estimado para el año pasado.

El ministro aseguró que la participación del Producto Interno Bruto (PIB) Turístico en la economía mexicana aumentó siete décimas de punto porcentual, al pasar del 6,8 por ciento al 7,5 por ciento, en los años 2020 y 2021, respectivamente, por lo que para 2023, se estima una participación cercana al 8,6 por ciento, nivel similar a lo observado en 2019.

Más información
Relacionado

Querétaro fortalece vínculos con empresas canadienses

Querétaro cuenta con 96 empresas de origen canadiense dedicadas,...

La combinación de los viajes de negocio con el ocio conquistará el business travel 

El 82% de los viajeros de negocios quieren compaginar...

Ucrania busca aprobación de FMI para programa de 15.600 millones de dólares

El Ministerio de Finanzas de Ucrania dijo hoy que espera que la Junta Ejecutiva del Fondo Monetario Internacional (FMI) apruebe un nuevo programa para Ucrania por 15.600 millones de dólares en las próximas semanas.

Bolivia revela que pierde hasta 42 % de glaciares por cambio climático

Como consecuencia del cambio climático, Bolivia perdió hasta 42 por ciento de glaciares en las últimas tres décadas y, por tanto, una incuantificable cantidad de agua, develó el presidente boliviano, Luis Arce Catacora