domingo, diciembre 3, 2023

Mejora clima para negocios en América Latina pero sigue en nivel desfavorable

RÍO DE JANEIRO, 23 nov (Xinhua) — El clima para realizar negocios en América Latina mejoró en el cuarto trimestre en comparación con el tercero, aunque el indicador todavía se encuentra en una zona desfavorable, según un informe divulgado hoy miércoles en Brasil.

El Indicador de Clima Económico (ICE), que trimestralmente divulga el centro de estudios brasileño Fundación Getulio Vargas (FGV), subió 11,8 puntos y se situó en las 66,5 unidades, nivel considerado desfavorable al estar por debajo de los 100 puntos, que marca el límite entre la zona favorable y la desfavorable.

El ICE se ha mantenido en un nivel desfavorable desde el tercer trimestre de 2013, con la excepción del cuarto trimestre de 2017, el primero de 2018 y el tercero de 2021.

Según el informe, la mejora del indicador entre el tercer y el cuarto trimestre de este año se debe a un crecimiento del Indicador de la Situación Actual (ISA), que avanzó 22,7 puntos hasta los 67,0 puntos, mientras que el Indicador de Expectativas (IE) varió 0,6 unidades, lo que indica estabilidad, hasta las 66,1 unidades.

Con un avance de 30,0 puntos en el ICE, Brasil lideró la mejora del clima de negocios en América Latina en el cuarto trimestre.

Los otros países que mejoraron su nivel para los negocios fueron México, Paraguay, Perú y Bolivia. En síntesis, hubo una mejora en la situación actual para hacer negocios en América Latina, liderada por las mayores economías de la región, aunque las expectativas para los próximos meses avanzaron poco o se redujeron.

Actualmente, solo dos países, Paraguay (114,7 puntos) y Uruguay (108,2), se encuentran en un nivel favorable, mientras que Argentina (21,8 puntos) y Chile (34,5) son los que tienen un peor nivel. Fin

Más información
Relacionado

Habilidades digitales, nuevas exigencias del mercado laboral en México

Prospectan que para 2025, al menos 75 millones de...

Amaranto, un «superalimento» ancestral mexicano que sobrevive al mundo actual

El amaranto es uno de los cultivos más antiguos de Mesoamérica, domesticado por culturas precolombinas.

Encuentros fortuitos – Teresita Balderas y Rico 

Tania me platicó una anécdota que vivió cuando fue...

Haz lo posible – Jorge Cupido

En estos días, Dios sigue actuando de manera sobrenatural como en los tiempos bíblicos. Descubre como entrar a esa dimensión de Dios en nuestro artículo dominical “Haz lo posible”.