jueves, abril 3, 2025

Mayor riesgo de contagio en contactos familiares

En la emisión de la Vocería Organizacional de Querétaro de este martes se compartió información para evitar cadenas de contagio en la familia.

Luego de recordar que hay cinco ámbitos donde se puede adquirir COVID-19, el vocero Organizacional, Rafael López González, afirmó que es en el ámbito familiar donde se genera mayor número de contagios, pues al “convivir con las personas más cercanas a nosotros, bajamos inconscientemente la guardia”.

Agregó que este tipo de contagio se da tanto en personas de la misma familia, como en quienes comparten domicilio sin ser de la misma familia.

Para ejemplificar expuso dos casos reales; primero, el de un trabajador de reparto en una tienda de materiales para la construcción, quien al ignorar sus síntomas inició una cadena de contagio de 10 personas más de su entorno familiar y laboral.

Esta cadena incluyó a la esposa del trabajador, a sus cuatro hijos menores, a su primo empleado de la misma empresa, así como a la esposa y a los dos hijos de su primo, uno de ellos asmático, y finalmente a la gerente del establecimiento comercial.

En este caso todos se recuperaron al cabo de unas semanas.

El segundo caso, fue el dos amigas que compartían un departamento, donde la primera de ellas no se aisló ante los primeros síntomas de la enfermedad y contagió a su compañera de vivienda.

La otra amiga, portadora del virus, pero todavía sin la presencia de síntomas, contagió a la mamá de su novio, de visita en la ciudad por un tema familiar; la persona, ya mayor, falleció por COVID-19 días después en su lugar de origen.

El vocero señaló los errores y la falta de entrenamiento social en ambos casos, e hizo un llamado a observar la trascendencia devastadora de pequeñas decisiones erróneas.

Más información
Relacionado

Trump anuncia «aranceles recíprocos» en medio de oposición generalizada

En medio de una oposición generalizada, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció en la Casa Blanca que impondrá los llamados "aranceles recíprocos"

México y Canadá destacan importancia de la integración económica de Norteamérica

Coinciden en importancia de competitividad comercial de Norteamérica

Departamento de Salud de EE. UU. inicia despidos masivos, generando preocupaciones sobre la salud pública

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos

Trump flexibilizará normas para venta de armas, según Reuters

La Administración del presidente de EE. UU., Donald Trump, planea anunciar una orden ejecutiva para flexibilizar las normas de exportación de equipamiento militar,