sábado, septiembre 23, 2023

Martín Granados expone el modelo de policía de proximidad en el marco del congreso internacional de la SSPM

En el marco del Congreso internacional realizado por la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Querétaro, el Dr. Juan Martín Granados Torres, asesor en políticas públicas del Poder Ejecutivo del estado de Querétaro, fue uno de los ponentes invitados que asistieron al evento, con la definición y el tema del modelo que tiene la policía de Querétaro.

El Dr. Juan inició su discurso haciendo la distinción de que hablar de la policía es hablar de ella como un concepto de organización de servicio público cuyo trabajo siempre va a implicar la limitación de alguna actividad o de algún derecho que asume una persona; es decir, desde la visión de un ciudadano, la policía es ese factor que lo limita para no pisar los derechos de los demás, por ejemplo, por riñas en la calle, por un bullicio muy ruidoso, conducir a una velocidad demasiado alta o cometer delitos de más alta gravedad. 

En pocas palabras, la fuerza policía debe estar al beneficio de toda la ciudadanía y ser la garantía de sus derechos, porque está entrenado para defender la paz. E incluso llegó al punto de calificar de ‘traidor’ a todo elemento que use su uso legal de la fuerza para violentar los derechos de forma injustificada. 

Los derechos y las responsabilidades con la gente siempre estarán vigentes para un servidor público

Hablar de modelos es hablar de estrategias

El doctor clarificó que cuando se habla de modelos policiales se habla de estrategias de organización y trabajo, de gestión y administración.

En el caso las policías de México, su trabajo se sustenta en la Constitución, las leyes e instituciones; en cuanto a la policía municipal queretana, debe contar con bases de datos y tecnología, capacitación y especialización en prevención ciudadana y prevención del delito, sosteniéndose de fondos federales para otorgar y garantizar la seguridad. 

Y para Querétaro, el policía es un especialista en el uso legal de la fuerza, es un agente de derecho humano de acceso a la justicia cotidiana, es la autoridad más cercana a la ciudadanía para resolver un problema; y todo eso que implica que su facultad está regulada para que cuide de los derechos humanos de la persona.

Como estrategia de seguridad, es la organización diseñada para que se logre el acceso a la justicia, obviamente entrenado desde lo básico hasta la más alta especialización en el uso fuerza, técnicas de mediación conocimientos de la ley, todo eso junto es la proximidad, cómo resolver problemas de las personas en las condiciones en que demandan el servicio de la policía” – concluyó. 

Más información
Relacionado

Inflación en México baja a 4.44 por ciento anual en primera quincena de septiembre

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que la...

Cuartel general de Flota del Mar Negro de Rusia es atacado con misiles, dice gobernador local

Las fuerzas ucranianas lanzaron un ataque con misiles contra el cuartel general de la Flota del Mar Negro en Sebastopol, dijo hoy viernes el gobernador local, Mikhail Razvozhayev.

China y EEUU establecen grupos de trabajo económico y financiero

China y Estados Unidos decidieron establecer dos grupos de trabajo en materia económica, anunció hoy viernes el Ministerio de Hacienda de China.

5 aspectos que ayudan a hacer realidad la transformación sostenible de una empresa

The Valley, con la colaboración de Designit, ha organizado hoy el debate "La oportunidad de las empresas ante la sostenibilidad y la economía circular" donde distintos expertos han analizado cuáles son las principales oportunidades y riesgos de las empresas ante este cambio de paradigma y qué criterios deben regir esta transformación sostenible