domingo, marzo 26, 2023

Líderes internacionales repudian asalto a instituciones públicas en Brasil

BRASILIA, 8 ene (Xinhua) — Líderes internacionales manifestaron su repudio a la invasión tumultuaria por parte de simpatizantes del ex presidente brasileño, Jair Bolsonaro (2019-2022), a las sedes del Ejecutivo, el Congreso y el Supremo Tribunal Federal, en la ciudad de Brasilia.

Luego de la invasión masiva que provocó daños a instalaciones de instituciones públicas, el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, quien se encontraba en el estado de Sao Paulo (sureste), decretó la intervención federal de la seguridad pública en el Distrito Federal de Brasilia.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, calificó la invasión a la sede de los tres Poderes como algo «inaceptable».»Condenamos los ataques perpetrados hoy contra la Presidencia, el Congreso y el Tribunal Supremo de Brasil.

Utilizar la violencia para atacar las instituciones democráticas es siempre inaceptable. Nos unimos a Lula en instar al cese inmediato de estas acciones», escribió el funcionario estadounidense en redes sociales.A su vez, el alto representante de la Unión Europea (UE) para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, condenó también lo ocurrido en Brasil.

«La democracia brasileña prevalecerá sobre la violencia y el extremismo», señaló Borrell en un comunicado, al reiterar el «completo» apoyo de la UE al presidente Lula da Silva y al sistema democrático de Brasil.Pidió a los políticos brasileños, en especial al ex presidente Bolsonaro, a que actúen de manera responsable e insten a sus seguidores «a irse a casa».

En tanto, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, se solidarizó con el gobierno brasileño y demandó respeto al resultado de las elecciones.

«¡La voluntad del pueblo brasileño y las instituciones democráticas deben ser respetadas! El Presidente @LulaOficial puede contar con el apoyo incondicional de Francia», afirmó.En el mismo sentido se pronunció el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, al expresar todo su «apoyo» al presidente Lula da Silva, así como a las instituciones «democráticamente elegidas por el pueblo brasileño».

«Condenamos rotundamente el asalto al Congreso de Brasil y hacemos un llamamiento al inmediato retorno a la normalidad democrática», afirmó.En tanto, el Gobierno de Italia se manifestó contra la violencia en Brasil a través de su canciller Antonio Tajani, en un mensaje en redes sociales reproducido por la primera ministra Giorgia Meloni.

«Sigo con preocupación lo que está ocurriendo en Brasil. Cualquier acto de violencia contra las instituciones democráticas debe ser condenado con gran firmeza. Los resultados electorales deben respetarse siempre y en todo caso», afirmó.

En similar sentido se pronunció el presidente de Argentina, Alberto Fernández, al manifestar su apoyo a Lula da Silva y comentar que alertó a los países miembros del Mercado Común del Sur (Mercosur), grupo integrado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, así como de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

«Quiero expresar mi repudio a lo que está sucediendo en Brasilia. Mi incondicional apoyo y el del pueblo argentino a @LulaOficial frente a este intento de golpe de Estado que está enfrentando», difundió.

«Como presidente de la #CELAC y del #MERCOSUR, pongo en alerta a los países miembros para que nos unamos en esta inaceptable reacción antidemocrática que intenta imponerse en Brasil», afirmó.»Demostremos con firmeza y unidad nuestra total adhesión al Gobierno elegido democráticamente por los brasileños que encabeza el presidente» Lula da Silva, enfatizó.

Más información
Relacionado

SEDENA se suma a esfuerzos de reforestación en Querétaro

El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU),...

Galería Libertad abre tercera temporada de exposiciones 2023

En la Galería Libertad, de la Secretaría de Cultura...

El agua y tu vivienda, cómo mejorar la relación

México es uno de los cinco países en los...

Vista total – Jorge Cupido

En esta vida, todo es cuestión de la vista espiritual, ya sea que no exista, que sea borrosa o que sea muy clara y total. Cada uno estamos en alguno de los tres casos. Entérate en cual estás y como cambiar tu situación en nuestro artículo dominical.