Actualmente, México es uno de los países más concurridos del mundo, debido a su rica cultura e inigualables atracciones naturales. Sin embargo, a pesar de ser un país reconocido con una potente economía, no basta con el nivel de seguridad que nos ofrece el gobierno.
De acuerdo con el INEGI, un 75% de la población de más de 18 años reportó en 2021 no tener una sensación de seguridad en su estado. Así mismo, actualmente nuestro país se posiciona como el número once entre los “top” lugares más peligrosos donde vivir
¿En qué nos afecta este status? Por una parte, un gran porcentaje de los estados dependen económicamente del turismo internacional (tales cómo Baja California Sur, Quintana Roo o Chiapas). Por ende, si la violencia siguiera incrementando, se perdería hasta el 7% de las ocupaciones del país y cientos de familias de bajos recursos bajo perderían su principal fuente de ingresos.

Por otro lado, nos encontramos con el sector de lujo, el cual genera más de 10 mil millones de dólares al año. Si existe un alto índice de inseguridad, no sólo se pierde una gran inversión en la división, si no que poco a poco, las personas dejarán de consumir “high class”, prefiriendo utilizar objetos de poco valor y aparentar tener otro estilo de vida, con el cual buscan no llamar la atención de los demás.
Es así como Héctor Romero Sánchez Primo, experto en Seguridad y director de Horus Secury Sistems, recomienda convertir los avances tecnológicos en nuestros aliados. Por ejemplo, hacer uso de los sistemas de seguridad privada (como sensores en puertas y ventanas), y artefactos móviles que transmiten seguridad al cliente.
Tal es el caso del GPS exclusivo de Horus Security Sistems, un sistema de rastreo que se conecta los servidores de vigilancia de la empresa y permite iniciar con un plan de contingencia si la persona no llega a su lugar de destino (En estos casos, se envía una alerta automática a los familiares para anunciar la situación, y posteriormente comienza el rastreo y ubicación del cliente).
La seguridad en México con el paso de los años ha ido acabando con su turismo y con ciudades que son hermosas. Para que vuelva a existir el México seguro de antes, hay que hacer cambios empezando con uno mismo, para de esta manera poder ayudar a la seguridad de México y que vuelva a existir un país seguro y habitable.
Para más información visita Horus Security Sistems en www.horusmexico.com