domingo, marzo 16, 2025

La Columna de Cthulhu – De la Bipolarización al Bipartidismo

Excelente semana queridas lectoras y lectores, en esta ocasión Cthulhu expondrá cómo es que México se encuentra en un proceso de ser un sistema político de Bipolarización a uno Bipartidista, para comenzar dejaré en claro qué es el Bipartidismo, de acuerdo al politólogo francés, Maurice Duver, es el sistema “donde sólo existen dos partidos” o como el sistema donde “sólo dos partidos se reparten, en la práctica, los asientos parlamentarios: uno de ellos asegura la totalidad del gobierno, otro se limita a expresar libremente las críticas de la oposición”. Un poco como sucede en Estados Unidos donde sólo existen dos partidos: Demócrata y Republicano, aunque esto no inhibe la partición de los independientes.

Duver también expone que hay un tipo de bipartidismo simulado llamado Bipolarización, la cual se construye cuando diversas fuerzas se unen en alianzas político electorales y se conforman dos grupos que buscan el poder político, tal y como sucede en México entre el bloque morena-PVEM-PT vs PAN-PRI-PRD, quedando libre MC.

Desde la elección presidencial del año 2000 se intentó implantar la idea de que era una elección de dos proyectos “el pasado corrupto del PRI contra el Cambio encabezado por el PAN” dejando de lado al resto de opciones políticas e invalidándolas;  en ese año los competidores fueron Vicente Fox por la alianza PVEM-PAN; Francisco Labastida PRI; Cuauhtémoc Cárdenas PRD-PT-PAS-SN-Convergencia; Gilberto Rincón Gallardo por el Partido Demócrata Social; Manuel Camacho por el PCD; y Porfirio Muñoz Ledo por el PARM, quién finalmente declinó por Fox. 

En el debate presidencial del 25 de abril de ese mismo año, Gilberto Rincón sentenció “México es más que dos posiciones, se nos quiere hacer creer que sólo hay foxistas y labastidistas, es un peligro que con pretexto del Cambio se cancelen las posibilidades de las mayorías”.

Desde esa elección se dieron cambios en el mapa político electoral, el PRD con el impulsó de su nueva figura Andrés Manuel López Obrador comenzó a convertirse en una poderosa fuerza opositora a los gobiernos de Fox, Calderón y Peña Nieto, Obrador construyó en el imaginario social dos grupos: Los Prianistas y los del Cambio Verdadero.

En el año 2018 se consolidó la Bipolarización, antesala del Bipartidismo, si bien José Antonio Meade PRI-PES-PT y Ricardo Anaya por el PAN-PRD-MC iban por separado, López Obrador (morena-PES-PT) logro meterlos a la misma canasta, así no se peleaba con dos candidatos, sino con un grupo de poder representado por ambos.

A este campaña se unieren los independientes, el exgobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez “El Bronco”; y Margarita Zavala, hoy diputada por el PAN.

Como ya todos sabemos AMLO arrasó y también logró la mayoría en ambas Cámaras y continuo el esquema de crear un sólo enemigo y no atomizarlos en distintos frentes, lleva 5 años confrontándose con la Mafia del Poder y el PRIAN.

Ahora que vienen las elecciones del Estado de México y Coahuila, si la Alianza PRI-PAN-PRD pierde el Edo. Mex, el tricolor sólo gobernaría el 4% de la población nacional, pero sí en Coahuila el PT declina por morena, como ya lo hizo el PT, el PRI casi quedaría aniquilado, recordemos que en estos estados el PRI eligió ambas candidaturas. Ahora viene lo interesante, si el tricolor se queda con ese 4% o 3% de la población nacional gobernada ¿qué tan redituable es para el PAN o para el mismo morena una alianza con este partido?.

Distintas voces en el PAN como Gustavo Madero, Damián Zepeda y Francisco Domínguez han expresado su rechazo a una alianza con el PRI, prefieren una con MC, si en el año 2024 se conforma el bloque morena-PVEM-PT y por el otro PAN-MC-PRD ¿dónde quedaría el PRI? Prácticamente perdería el registro ante un proceso polarizador, aunado a la huida de los priistas hacía alguno de dichos bloques.

Independientemente de quién triunfe en el año 2024, tendremos un sistema bipolarizado por la construcción de alianzas y seguramente será el camino para conformar un sistema bipartidista en forma. 

Hay que señalar que para consolidar un sistema bipartidista no sólo se debe cumplir el requisito de dos partidos, sino que exista una real idea de cambio y alternancia; que ambos bloques tengan oportunidad de competir por el poder político; en este sistema es impensable, en teoría, que un sólo bloque obtenga todos los escaños o curules, debe haber un equilibrio, ya que es un error pensar que se puede gobernar sólo. Veamos qué sucede con este camino de polarización política y hasta donde desemboca.

Hasta aquí este reflexión sobre el camino de México a un posible bipartidismo en forma.

Ahora vamos con los chismecitos.

Dejen les comento que a los hogares panistas comenzó a llegar el libro de Ricky Anaya “Pasado, presente y futuro de México”, Chthulhu intuye que no lo entregaron para leerlo, o no sólo para su lectura, sino para hacer notar la presencia del excandidato, es decir “sigo vivo”, por cierto, no se identifica al grupo o persona que lo distribuye.  En tanto, la semana pasada, la presidenta del PAN estatal, Leonor Mejía, compartió muy gustosa en sus historias de Facebook una videoconferencia que tuvo con Ricardo, hay señales de que no todo está definido para el 2024, aunque los amigos de Kuri se crean con los cargos en la bolsa.

Tonatiuh Cervantes, principal operador político de Pancho Domínguez (viejote chulo) comenzará a buscar a los amigos y aliados con miras a las elecciones de 2024, si bien Tona no ha dejado de tener reuniones, ahora es el momento de actuar de manera más abierta y pública. Dicen que el “Patrón” ya se lo pidió.

Por cierto, los kuristas intentaron enjaretarle a Tona diversas acusaciones derivadas de sus cargos durante la administración de Pancho, pero finalmente la Auditoria Superior de la Federación determinó que no había nada que observarle, así que se les aguado la fiesta a quienes lo querían ver derrotado. 

Dice Lupita Murguía que el mejor método para elegir las candidaturas con miras al 2024 es la negociación entre los grupos del PAN, en un inicio la secretaria de gobierno se sentía muy confiada del  “dedazo” de Kuri para imponerla como candidata a la presidencia municipal de Querétaro,  ahora se da cuenta que Mau no tiene la suficiente fuerza para impulsarla, es aquí donde todo se vuelve arenas movedizas para Murguía, para que los grupos acepten las propuestas de Kuri este debe ofrecerles algo y las peticiones se van a ir encareciendo. Cthulhu no considera redituable que Mauricio entregue todo a cambio de que Lupita y “Chepe” sean las candidaturas para Querétaro y Corregidora respectivamente, mejor que construya acuerdos por apoyos políticos directos a su gobierno. Ya Roberto Sosa en dos ocasiones le había dejado en claro a Lupita que esto no era decisión de Kuri, sino de los grupos del PAN. Ahora, pregunta Cthulhu ¿qué pasa si se decide que las candidaturas se van a definir por elección directa de la militancia?. Recordemos que los panistas están muy enojados con Kuri y sus amigos, veamos qué sucede.

Quien realmente se siente muy confiando en ser el candidato a la presidencia municipal de Corregidora es Josué “Chepe” Guerrero, en su mente sabe que para Mauricio Kuri sería un fracaso perder el municipio donde ha hecho su vida y del que fue alcalde, así que el “Chepe” sabe que su patrón prefiere ganar Corregidora, en caso de una negociación con los grupos del PAN el gober empujaría para tener dicha candidatura y soltar la de Querétaro capital, y dejar a Lupita chiflando en la loma.

La semana pasada “El Chepe” se tomó una foto con “Felifer” así como “somos la dupla Corregidora-Querétaro”, el “Chepe” en su post habla por los dos.

Hasta aquí la columna de Cthulhu, hasta la próxima.

Más información
Relacionado

Entregan sello de bajas emisiones a Kelloggs

El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU),...

Querétaro tiene seleccionadas nacionales de natación artística

Dos queretanas de la disciplina de natación artística, Jacqueline...

China refuta acusaciones de secretario del Tesoro de EEUU de «estafa» económica

Calificar a las relaciones económicas entre China y Estados Unidos como una "estafa"

México llegará a acuerdos con EEUU en torno a aranceles, confía industria

México llegará a un acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos en torno a las negociaciones sobre los aranceles que se buscan para el sector automotriz