miércoles, octubre 4, 2023

Japón comienza a liberar agua contaminada con material nuclear de Fukushima en el océano

TOKIO/Xinhua

Japón comenzó hoy jueves a liberar aguas residuales contaminadas con material nuclear de la paralizada central nuclear de Fukushima Daiichi al Océano Pacífico, a pesar de la fuerte oposición tanto en el país como en el extranjero.

El video en vivo proporcionado por el operador de la planta, la Compañía de Energía Eléctrica de Tokio (TEPCO), mostró que un miembro del personal abrió una bomba de agua de mar alrededor de las 13:00 hora local (04:00 GMT), marcando el comienzo de la controvertida descarga oceánica, en medio de las preocupaciones y la oposición de los pescadores locales, así como en los países vecinos y las naciones insulares del Pacífico.

Según TEPCO, las aguas residuales radiactivas se han diluido como estaba previsto antes de ser descargada a través de un túnel submarino a un kilómetro de la planta. TEPCO planea comenzar a monitorear materiales radiactivos en aguas cercanas a la central eléctrica el jueves y publicar los datos al día siguiente.

Mientras tanto, la Agencia de Pesca de Japón dijo que monitoreará los niveles de concentración de materiales radiactivos en peces capturados dentro de un radio de 10 kilómetros de la planta de energía. Se espera que los primeros resultados se publiquen en el sitio web de la agencia pasado el sábado.

Golpeada por un terremoto de magnitud 9,0 y un tsunami posterior el 11 de marzo de 2011, la planta sufrió fusiones en los núcleos que liberaron radiación, lo que resultó en un accidente nuclear de nivel 7, el más alto en la Escala Internacional de Eventos Nucleares y Radiológicos.

La planta ha estado generando una cantidad masiva de agua contaminada con sustancias radiactivas al enfriar el combustible nuclear en los edificios del reactor, que ahora se almacenan en unos 1.000 tanques.

La planta de Fukushima posee más de 1,3 millones de toneladas de aguas residuales contaminadas con material nuclear, y se planea que la descarga continúe durante más de 30 años, según TEPCO. La empresa dijo hoy que planea llevar a cabo la primera ronda de liberación en 17 días para descargar 7.800 toneladas de aguas residuales radiactivas.

En el presente año fiscal hasta marzo próximo, se tiene previsto desechar un total de 31.200 toneladas de agua radiactiva en el océano, equivalente a la capacidad de almacenamiento de 30 tanques, agregó la compañía japonesa.

Más información
Relacionado

Unilever inspira a reducir el desperdicio de alimentos

Unilever reitera su compromiso de sumar esfuerzos con sus consumidores...

Destituyen a presidente de Cámara de Representantes de EEUU Kevin McCarthy en medio de disputa republicana

WASHINGTON/Xinhua La Cámara de Representantes, controlada por los republicanos,...

Ford hace una nueva oferta tras 19 jornadas de huelga automotriz

Ford Motor Company hizo el martes una séptima oferta al sindicato United Auto Workers (UAW) en medio de las actuales negociaciones contractuales mientras la huelga automotriz

Empresarios piden mitigar flujos migratorios ante pérdidas en pasos fronterizos

La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) de México realizó hoy un llamado a las autoridades para abordar los retos por el reciente aumento de los flujos migratorios en los pasos fronterizos