miércoles, abril 2, 2025

Inicia labores GN con 70 mil elementos

El presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador al encabezar el inicio formal de las labores de la nueva estrategia de seguridad a través del acto público: Despliegue por la Paz: Ceremonia Oficial de Inauguración de la Guardia Nacional, donde tomó protesta de bandera a sus miembros:

“Integrantes de la Guardia Nacional: Vengo en nombre de la patria a encomendar a su valor, patriotismo y estricta disciplina esta bandera, que simboliza su independencia, sus instituciones, la integridad de su territorio y su honor. ¿Protestan honrar y defender con lealtad y constancia esta bandera?”

Tras responder: “Sí, protesto” los integrantes de la Policía Militar, Policía Naval y Policía Federal (PF), el comandante supremo de las Fuerzas Armadas dijo:

“Al concederles el amparo de su sombra y el honor de ponerla en sus manos, garantizo a la patria, con fundamento de las virtudes que les reconozco, que como buenos y leales integrantes de la Guardia Nacional sabrán cumplir su protesta.”

Presidente López Obrador encabeza inicio de la Guardia Nacional

El jefe del Estado mexicano realizó el abanderamiento de la escolta de la Guardia Nacional y pasó revista a las unidades que integran la Guardia Nacional en esta primera etapa.

Primera etapa: inician labores 70 mil elementos en 150 regiones del país

Al ofrecer su mensaje, el presidente recordó que, en las últimas décadas, la violencia y la inseguridad produjeron una grave crisis en el país a causa de la desatención y el abandono hacia la población. A la par, una estrategia errónea, la falta de coordinación y el escaso número de elementos al servicio del gobierno federal arrojaron los resultados que padecemos hasta el día de hoy.

Nuevos factores entraron en juego. Por un lado, el arribo de un gobierno democrático que propició una reforma constitucional, además de una estrategia que puso en el centro la atención a la pobreza y el respeto a los derechos humanos, así como el actuar coordinado de las instituciones, de la mano con el hecho de que el propio jefe del Ejecutivo federal atiende personalmente todos los días el tema de la seguridad en el país.

“Quiero dirigirme a ustedes, a los integrantes de la Guardia Nacional. Es una noble causa en beneficio del pueblo, en beneficio de la nación. Ustedes forman parte del pueblo… Saben que es necesario que logremos la paz, la tranquilidad. Y de ustedes va a depender mucho, porque ustedes son el alma de esta institución. Las instituciones tienen su valor por los hombres y las mujeres que las integran.”

Agregó que, si bien el país marcha por una ruta adecuada y con rumbo seguro por el buen manejo de la economía y por “el programa de bienestar más importante que se haya realizado en la historia de México en beneficio de nuestro pueblo”, aún queda pendiente dar solución al grave problema de la inseguridad y de la violencia en el país. Hoy que contamos con el marco legal correspondiente, el mandatario informó:

“El día de hoy se inicia formalmente el despliegue, la operación de la Guardia Nacional que va a estar en 150 regiones del país, que va a cubrir en una primera etapa todo el territorio nacional con 70 mil elementos; y poco a poco va a ir creciendo, porque vamos a cubrir 266 regiones con 150 mil elementos de la Guardia Nacional. Ya empezamos y se va a consolidar pronto también esta institución.”

Al dirigirse a los elementos de las instituciones coordinadas, ofreció correspondencia del Estado mexicano hacia su desempeño:

“Primero. Que actúen con honradez, con honestidad, que piensen que es mejor, mucho mejor heredar a los hijos pobreza que deshonra. No va a haber sueldos elevados para los altos funcionarios públicos y sueldos raquíticos para quienes llevan a cabo labores fundamentales que tienen que ver con la paz y la tranquilidad de nuestro pueblo. Ese es un compromiso: buenos sueldos y buenas prestaciones.”

 

Más información
Relacionado

Trump anuncia «aranceles recíprocos» en medio de oposición generalizada

En medio de una oposición generalizada, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció en la Casa Blanca que impondrá los llamados "aranceles recíprocos"

México y Canadá destacan importancia de la integración económica de Norteamérica

Coinciden en importancia de competitividad comercial de Norteamérica

Departamento de Salud de EE. UU. inicia despidos masivos, generando preocupaciones sobre la salud pública

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos

Trump flexibilizará normas para venta de armas, según Reuters

La Administración del presidente de EE. UU., Donald Trump, planea anunciar una orden ejecutiva para flexibilizar las normas de exportación de equipamiento militar,