Guía rápida para que conozcas el ecosistema Fintech

0
249

En años recientes el mundo financiero ha experimentado una verdadera revolución; hemos visto un auge en la creación y el desarrollo de empresas Fintech en todo el mundo. México, por ejemplo, arrancó el 2023 con la creación de 650 Fintech, lo que representa un crecimiento de 26% con respecto al año pasado, de acuerdo al informe Fintech Radar México 2023 de Finnovista. El incremento de emprendimientos en el sector ha ido en aumento en los últimos 5 años,  impulsado en gran medida por la creciente necesidad de soluciones financieras accesibles y asequibles para los sectores no bancarizados.

Las Fintech se caracterizan por su innovación tecnológica y su capacidad para ofrecer soluciones financieras disruptivas que están cambiando el panorama de los servicios financieros tradicionales. Recordemos que el término Fintech viene de la unión de dos vocablos en inglés: Fin de Finance Tech de Technology.

Las soluciones que ofrecen son amplias y van desde aplicaciones de pagos móviles, plataformas de préstamos en línea, servicios de gestión de inversiones automatizados hasta criptomonedas. 

Los servicios más destacados dentro del ecosistema Fintech son:

  • Medios de pago y transferencia.
  • Infraestructura para servicios financieros.
  • Créditos y préstamos digitales.
  • Soluciones financieras para empresas.
  • Asesorías financieras y finanzas personales.
  • Mercados financieros.
  • Crowdfunding y Crowdlending.
  • InsurTech.
  • Criptomonedas y blockchain.
  • Entidades financieras digitales.

El ecosistema Fintech en el mundo y en Latinoamérica está creciendo a un ritmo acelerado y en este artículo exploramos algunas de las características clave de este sector y su importancia para la inclusión financiera.

Innovación

Una de las principales características que las distingue es la innovación tecnológica para mejorar y transformar los servicios financieros. Al utilizar tecnología avanzada, las Fintech pueden ofrecer servicios más rápidos y eficientes que los servicios financieros tradicionales. Y no solo es que se valgan de tecnología innovadora, también facilitan a los usuarios el acceso a los servicios financieros desde la comodidad de los smartphones, tabletas, smartwatch y cualquier dispositivo con acceso a internet. 

Digitalización 

La digitalización de los servicios financieros es otra característica clave del ecosistema, pues ofrecen servicios completamente digitales, lo que significa que los usuarios pueden acceder a sus cuentas y realizar transacciones completamente en línea, en cualquier momento y desde cualquier lugar (con acceso a internet). 

Las Fintech han sido pioneras en la implementación de tecnologías como la inteligencia artificial, el blockchain, la biometría y la analítica de datos, lo que ha permitido mejorar la experiencia de los usuarios y ofrecer soluciones más eficientes y confiables.

Esta digitalización está relacionada con la amplia gama de productos y servicios que ofrecen a sus clientes, sean personas físicas o morales, desde cuentas de ahorro hasta préstamos, créditos, inversiones, medios de pago, soluciones de nómina, cobranza, financiamientos, seguros y mucho más.

Experiencia del usuario

Otro rasgo distintivo de las Fintech es que han logrado trabajar de forma muy efectiva para que sus usuarios tengan una experiencia cómoda y positiva; se esfuerzan por ofrecer una experiencia de usuario intuitiva y fácil de usar, lo que significa que pueden realizar transacciones de manera rápida, práctica y segura. Además, muchas empresas del sector ofrecen experiencias personalizadas, lo que les permite adaptar los servicios a las necesidades específicas de cada cliente.

La agilidad y rapidez con la que pueden adaptarse a los cambios en el mercado y la flexibilidad en su modelo de negocio les brinda una ventaja competitiva en la gestión de servicios financieros frente a los modelos más tradicionales.

Accesibilidad

La posibilidad de acceder a los servicios financieros desde cualquier lugar y en cualquier momento ha sido clave para el éxito de estas empresas. Las aplicaciones móviles, las plataformas web y los chatbots son solo algunas de las herramientas que han permitido que los usuarios puedan realizar transacciones y gestionar sus finanzas desde cualquier dispositivo y en cualquier momento. Las operaciones son rápidas, solo basta un dispositivo con una buena conexión a internet para realizarlas.

Menores costos

Gracias a la tecnología, las Fintech pueden ofrecer servicios financieros más económicos, con comisiones más bajas o nulas y con una operación más eficiente que los bancos tradicionales, lo que permite a los usuarios ahorrar dinero y tiempo en sus transacciones. 

Inclusión financiera

Una de las ventajas competitivas más importantes del sector Fintech es su capacidad para llegar a sectores no bancarizados. En muchos países de Latinoamérica, una gran cantidad de personas no tienen acceso a servicios financieros básicos debido a la falta de sucursales bancarias o a la falta de documentos de identidad. 

En el mundo hay 1,700 millones de personas que no cuentan con acceso a servicios bancarios, en América Latina son 200 millones, de acuerdo a cifras del Banco Mundial. En México, el 65% de los adultos no tiene ningún tipo de cuenta bancaria y sólo 10% ahorra a través de una institución financiera; el 83% de los adultos no tiene acceso a sistemas electrónicos de pago, de acuerdo al mismo organismo.

Las empresas del sector ofrecen soluciones financieras innovadoras y personalizadas para estos segmentos de la población, lo que les permite acceder a servicios financieros por primera vez, con múltiples ventajas por encima de la banca tradicional.

La importancia de la inclusión financiera es fundamental para el desarrollo económico y social de la región y las Fintech han demostrado ser una herramienta clave para promover la inclusión financiera y reducir la brecha de desigualdad económica.

En cuanto a medios de pago, la plataforma digital de AlquimiaPay es una  opción muy eficiente para las empresas porque ofrece distintas soluciones para automatizar sus procesos administrativos de forma segura y ágil. Desde una sola plataforma se pueden realizar varias operaciones como el cálculo de la nómina, timbrado y dispersión, cobranza referenciada; SPEI OUT; links de pago, todo de manera rápida y segura. Operar desde la plataforma de AlquimiaPay no solo les va a ahorrar tiempo y dinero en su empresa, también obtienen múltiples soluciones financieras que van a beneficiar su administración, lo que les dará una ventaja competitiva en el mercado.

El auge y éxito de las Fintech ha sido posible gracias no solo a que han logrado automatizar y agilizar los procesos administrativos en las empresas, lo que beneficia directamente a las áreas de Contabilidad, Administración, Finanzas, Recursos Humanos; también ofrecen una gran diversidad de productos y servicios financieros para que los usuarios mejoren sus finanzas personales; el ecosistema sigue creciendo y su incursión en los sistemas financieros globales es irreversible.

Estas son las 5 tendencias más destacadas que se vislumbran a futuro:

Tendencias Fintech

  • Aumento de los pagos sin contacto y la digitalización de los servicios financieros. 
  • El uso de la inteligencia artificial para personalizar las ofertas y servicios financieros. 
  • Nuevas formas de financiamiento, como el crowdlending y el crowdfunding. 
  • El auge de las criptomonedas y la tecnología Blockchain. 
  • La apertura de los bancos para colaborar con las Fintech para ofrecer mejores servicios a los usuarios.