martes, abril 8, 2025

Gobierno federal no ha dejado de buscar a los 43 de Ayotzinapa: AMLO

Un nuevo marco legal, trabajo, justicia, cero tolerancia a la corrupción y prioridad para comunidades indígenas fueron los temas centrales que el presidente Andrés Manuel López Obrador destacó en el último punto de su gira por la entidad.

En este municipio de la Sierra Madre del Sur, el primer mandatario continuó el diálogo con los pueblos mixteco, tlapaneco, amuzgo y náhuatl, y se refirió al reciente homicidio del defensor de derechos humanos, Arnulfo Cerón Soriano:

Va a haber también justicia en el caso de Arnulfo. Tengo la información de que ya están detenidos los autores materiales y que se tiene que saber sobre los autores intelectuales. Y que les quede claro, es un gobierno nuevo, no se protege a nadie.

“¿Qué cosa es impunidad? Significa protección a los delincuentes. Ya no hay impunidad en el país. El que resulte responsable, sea quien sea, va a ser castigado. Eso que quede claro.”

En el mismo sentido, reiteró que el gobierno federal no ha dejado de buscar a los 43 estudiantes de Ayotzinapa y cumplirá el compromiso de conocer toda la verdad sin escatimar recursos. Afirmó que en esta nueva etapa ya no se hablará de crímenes de Estado:

“Ahora el representante del Estado mexicano, comandante supremo de las Fuerzas Armadas, el presidente de la República, el que les habla, no va a permitir ninguna injusticia, no va a permitir ningún acto autoritario.”

Más información
Relacionado

Juan Báez, democratizando el deporte

El joven licenciado Juan Báez es una de las...

Observatorio Económico: Juego arancelario de EEUU es gran saboteador de economía global

La administración estadounidense, con su errática y extensa agenda comercial proteccionista

México destinará más de 4.000 mdd para garantizar soberanía y autosuficiencia alimentaria

El Gobierno de México presentó su plan para garantizar la soberanía y autosuficiencia

Desaparición forzada, política de Estado Mexicano: ONU

México rechazó declaraciones emitidas por ONU