jueves, marzo 23, 2023

Gánenle juntos a la inflación: manejo inteligente de finanzas en pareja

Ciudad de México, febrero 2023.- Para que una relación funcione, la responsabilidad afectiva y respeto mutuo son elementos fundamentales, pero también, lo son el equilibrio económico y buena organización financiera.

Cifras de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares (ENIGH 2020) del INEGI, revelaron que los principales apartados a los que destinan sus recursos económicos son: alimentos y bebidas (38%), transporte (18.6%), vivienda, energía y combustibles (11%).

Con esto en mente, es primordial que las parejas reajusten el presupuesto y gastos que tienen en conjunto, ya que el Banco de México (Banxico) ha reportado que la electricidad, el transporte aéreo, cobro en casetas y alimentos de la canasta básica, por ejemplo, el huevo, seguirán experimentando aumentos.

De acuerdo con especialistas financieros del programa de Educación Financiera y Negocios de Banco Azteca, “Aprende y Crece”,  entre más claro se hable de aspectos monetarios, antes de iniciar una relación y a lo largo de todo el vínculo, mejor; ya que representará una fuente de problemas menos, sobre todo, en tiempos complejos como los inflacionarios.

Ante esto, “Aprende y Crece” recomienda estos cinco consejos para organizarse y lograr un óptimo control del dinero en pareja. Compártelas con tu compañero o compañera de vida y juntos disfruten de lo que una buena planeación de gastos puede ofrecerles:

1.- Diálogo sobre compatibilidad financiera. Además de compartir gustos, pasiones y objetivos, la afinidad en cuanto a metas financieras podría unirlos más. Trabajar juntos por las mismas metas los hará un equipo más sólido y exitoso, así que procuren aplicar juntos conceptos como el ahorro, la inversión, el uso de afores para un retiro tranquilo y organizarse de manera efectiva en torno a los créditos.

2.- Armen su presupuesto y dividan gastos. Tengan claro cuáles son los gastos fijos y variables que comparten al mes, les facilitará identificar sus prioridades. Si los dos trabajan, expongan transparentemente cuánto ganan y con esta información definan el monto que destinarán a cada concepto de la manutención del hogar y quién cubrirá cuáles, así como cuánto se quedarán cada uno para gastos personales, pues estar juntos no implica que todo sea de los dos.

3.- Prioricen gastos y usen inteligentemente los créditos. De necesitarse, vuelvan a plantear el presupuesto y prioricen considerando que habrá momentos en los que quizá deban implementar medidas de emergencia y de supresión de “lujos” o deseos, apegándose a lo indispensable, ya que, la inflación también, aumentó las tasas de interés sobre créditos y préstamos bancarios y disminuyó el valor del dinero, así que, si usarán la tarjeta, háganlo cuidadosamente y estando de acuerdo ambas partes.

4.- Pónganse metas financieras realistas. Algo para lo que deben dialogar, negociar y decidir juntos es definir en qué destinarán los ingresos de reserva. Llegar a acuerdos puede ser complejo, pero de lograrlo, los resultados podrían ser placenteros.

Algunas metas financieras en conjunto, pueden ser ahorrar para ampliar el patrimonio común, crear un fondo de ahorro para la vejez, tener un fideicomiso para la educación de sus hijos, entre otras.

5.- Planifiquen el ocio y regalos. Destinen parte de sus ingresos para divertirse gastando con mesura y organizadamente, definiendo el qué, cuándo y cuánto, para evitar descalabros financieros. Pueden ser unas vacaciones, hacer apartados para periodos de rebajas, comidas especiales o regalos inteligentes (que cubran alguna necesidad o gusto muy puntual); algo que sin duda se descubre conforme se sabe más del otro.

Planear, dialogar, compartir y tener metas financieras ayuda al crecimiento en pareja. 

Más información
Relacionado

Querétaro fortalece vínculos con empresas canadienses

Querétaro cuenta con 96 empresas de origen canadiense dedicadas,...

La combinación de los viajes de negocio con el ocio conquistará el business travel 

El 82% de los viajeros de negocios quieren compaginar...

Ucrania busca aprobación de FMI para programa de 15.600 millones de dólares

El Ministerio de Finanzas de Ucrania dijo hoy que espera que la Junta Ejecutiva del Fondo Monetario Internacional (FMI) apruebe un nuevo programa para Ucrania por 15.600 millones de dólares en las próximas semanas.

Bolivia revela que pierde hasta 42 % de glaciares por cambio climático

Como consecuencia del cambio climático, Bolivia perdió hasta 42 por ciento de glaciares en las últimas tres décadas y, por tanto, una incuantificable cantidad de agua, develó el presidente boliviano, Luis Arce Catacora