sábado, septiembre 23, 2023

Finlandia se convierte en miembro de OTAN y Rusia advierte «contramedidas»

BRUSELAS/Xinhua

Finlandia se convirtió formalmente hoy martes en el 31° Estado miembro de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), lo que puso fin a su estatus de no alineación militar con el procedimiento de ingreso más rápido realizado en tiempo récord.

Por otra parte, Rusia dijo que podría verse obligada a tomar «contramedidas».La bandera nacional de Finlandia fue izada y el himno del país fue tocado por primera vez en la sede de la OTAN esta tarde en una ceremonia breve.

«La era de no alineación militar de nuestra historia ha llegado a su fin. Una nueva era comienza», dijo en la ceremonia el presidente finlandés, Sauli Niinisto, quien añadió que espera ver que la vecina Suecia se una pronto a la organización. «El ingreso de Finlandia no está completo sin el de Suecia».»Este es un día histórico.

Damos la bienvenida a Finlandia como el más reciente miembro de nuestra alianza», dijo el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.Finlandia recibió hoy con anterioridad la invitación formal para unirse a la alianza del secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken. A cambio, el ministro de Relaciones Exteriores de Finlandia, Pekka Haavisto, entregó los instrumentos de adhesión del país con lo que se completaron las formalidades.

Dado que Finlandia no ha dejado de invertir en defensa desde el fin de la Guerra Fría, el país aporta fuerzas militares bien entrenadas y bien equipadas con un alto nivel de preparación, dijo Stoltenberg.

El ingreso de Finlandia a la OTAN no modifica la política exterior del país, indicó Haavisto durante la ceremonia de hoy.»La membresía de Finlandia no está dirigida contra nadie… Finlandia es un país nórdico estable y predecible que busca la solución pacífica de las disputas», dijo.

Tanto Finlandia como Suecia solicitaron el ingreso a la OTAN en mayo del año pasado y fueron invitados a unirse formalmente a la alianza en junio.El proceso de ingreso requiere la aprobación de todos los Estados miembros.

Turquía fue el último integrante de la OTAN en ratificar la solicitud de ingreso de Finlandia, mientras que el proceso de ingreso de Suecia a la alianza sigue bloqueado por Turquía y Hungría.En cuanto al proceso de ingreso de Suecia, Stoltenberg dijo que Finlandia, Turquía y Suecia continuarán con las reuniones trilaterales sobre el proceso de Estocolmo.

La entrada formal de Finlandia a la OTAN provocó una respuesta inmediata de Rusia. El vocero del Kremlin, Dmitry Peskov, dijo en una conferencia de prensa realizada hoy que Rusia considera que esto agrava aún más la situación.

En opinión de Rusia, la expansión de la OTAN atenta contra su seguridad e intereses nacionales.La expansión de la OTAN «obliga a Rusia a tomar contramedidas para garantizar su propia seguridad», dijo Peskov citado por la agencia de noticias estatal rusa Sputnik.

En comentarios sobre el ingreso de Finlandia a la OTAN, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia dijo que es una «medida mal concebida» que afectará negativamente las relaciones entre Helsinki y Moscú.

Más información
Relacionado

Inflación en México baja a 4.44 por ciento anual en primera quincena de septiembre

El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó que la...

Cuartel general de Flota del Mar Negro de Rusia es atacado con misiles, dice gobernador local

Las fuerzas ucranianas lanzaron un ataque con misiles contra el cuartel general de la Flota del Mar Negro en Sebastopol, dijo hoy viernes el gobernador local, Mikhail Razvozhayev.

China y EEUU establecen grupos de trabajo económico y financiero

China y Estados Unidos decidieron establecer dos grupos de trabajo en materia económica, anunció hoy viernes el Ministerio de Hacienda de China.

5 aspectos que ayudan a hacer realidad la transformación sostenible de una empresa

The Valley, con la colaboración de Designit, ha organizado hoy el debate "La oportunidad de las empresas ante la sostenibilidad y la economía circular" donde distintos expertos han analizado cuáles son las principales oportunidades y riesgos de las empresas ante este cambio de paradigma y qué criterios deben regir esta transformación sostenible