martes, abril 22, 2025

Estudiantes más pobres se benefician menos de fondos destinados a la educación pública, según UNICEF

NACIONES UNIDAS, 17 ene (Xinhua) — Solamente el 16 por ciento de los fondos destinados a la educación pública van al 20 por ciento de los estudiantes más pobres, mientras que el 28 por ciento se destinan al 20 por ciento de los estudiantes más ricos, reveló en un informe publicado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF, según siglas en inglés), poniendo el foco sobre la desigualdad global en materia educativa.

Los niños de los hogares más pobres son quienes menos se benefician de los fondos nacionales para la educación pública, indicó UNICEF en el informe titulado «Transformando la Educación con una Financiación Equitativa», que analiza el gasto de los Gobiernos desde preescolar hasta la educación terciaria en 102 países.

«Estamos fallando a los niños. Demasiados sistemas educativos en todo el mundo están invirtiendo lo mínimo en aquellos niños que más lo necesitan», declaró Catherine Russell, directora ejecutiva de UNICEF.La brecha es más pronunciada entre los países de renta baja, donde los niños de los hogares más ricos se benefician seis veces o más de la financiación de la educación pública que los estudiantes más pobres, según UNICEF.

En países de renta media, como Cote d’Ivoire y Senegal, los estudiantes más ricos reciben un gasto en educación pública cuatro veces mayor en comparación con los más pobres.

En los países de renta alta, los más ricos suelen beneficiarse entre 1,1 y 1,6 veces del gasto en educación pública comparados con los pobres, con estados como Francia y Uruguay liderando esta brecha.UNICEF pidió una financiación equitativa para combatir la «pobreza del aprendizaje».

El informe determinó que solamente el incremento de un punto porcentual en la asignación de recursos destinados a la educación pública entre el quintil más pobre de los estudiantes podría sacar de la pobreza de aprendizaje, potencialmente, a 35 millones de escolares de primaria.

«Invertir en la educación de los niños más pobres es el camino más rentable para asegurar el futuro de los menores, las comunidades y los países. El verdadero progreso solamente puede producirse cuando invertimos en cada niño, en todos los lugares», zanjó Russell.

Más información
Relacionado

Resurrección – Jorge Cupido

Para comprender plenamente la obra consumada de Jesús, debemos ver...

Damas y caballeros

Carlos Arvizu García Amante de su ciudad, Santiago de Querétaro,...

Fallece papa Francisco a los 88 años

El papa Francisco, falleció hoy lunes a los 88 años de edad

El Marqués realiza operativo de seguridad por Semana Santa

La Coordinación Municipal de Protección Civil (CMPC) y la...