Entrevista a Jorge Molina, presidente Club Rotario Jurica

0
272

Jorge Molina es un hombre de gran integridad en cada aspecto de su vida, socio del Club Rotario Jurica, presidente del mismo de julio 2020 a junio2021. Como persona, es un apasionado de la tecnología, ávido lector, aficionado a la fotografía, al ejercicio y los deportes. 

Profesionalmente, es consultor de empresas en los temas de planeación estratégica, reingeniería de procesos y tecnologías de la información. También ha laborado para el gobierno federal, tuvo bajo su responsabilidad el proyecto de la creación de los Registros Nacionales de Maestros, Alumnos y Escuelas, a través de la Secretaría de Educación Pública, en los años 2009 y 2010. Fue también el responsable de coordinar a los equipos tecnológicos encargados de crear las plataformas para el registro de maestros, durante el primer concurso de plazas, así como de las plataformas para publicar los resultados. 

Actualmente es socio senior de la firma Xperttia Consultores, y está muy enfocado en tecnología de Blockchain (cadena de bloques) y Criptomonedas.

Causas sociales

Jorge Molina se involucró en las causas sociales, primeramente, a través de la participación en los clubes rotarios; visitando comunidades en situación vulnerable y comprendiendo las causas de su situación. Posteriormente, como Secretario General de una Institución de Investigación en temas migratorios, se enfrentó a una cruda realidad que, hasta entonces, desconocía. Finalmente, al pasar por la Secretaría de Educación Pública, se sensibilizó más sobre las condiciones en que se encuentra la niñez.

Todas estas vivencias hacen que mi forma de pensar se vaya modificando y que aumente mi sensibilidad hacia las problemáticas de personas y comunidades de escasos recursos”.

Para Jorge Molina es importante involucrarse en las causas sociales porque la construcción de una sociedad incluyente y la estructuración de un país para todos, requiere de un esfuerzo unificado de los ciudadanos, de los distintos niveles de gobierno y de la creencia que es posible salir adelante y que existe un futuro mejor. 

La tarea no es solamente de un sector, en este esfuerzo debemos participar todos. Es complicado y difícil hacer cosas extraordinarias en soledad, pero si cada uno ponemos nuestro granito de arena, es posible hacer cosas maravillosas y de beneficio común”. 

Club Rotario Jurica

Jorge, habiendo participado en otro Club Rotario durante nueve años, cuando llegó a Querétaro inmediatamente buscó los clubes de la ciudad, con la finalidad de integrarse a alguno de ellos. Dado que llegó a vivir a Jurica y encontró un club con el mismo nombre, se contactó con el presidente en turno. Así empezó a frecuentar las reuniones hasta que finalmente fue admitido.

El Club Rotario Jurica es una organización sin fines de lucro, adscrita y registrada en Rotary International, cuya misión es apoyar a las comunidades en situación vulnerable, a través de personas o instituciones que coadyuven a la mejora de su vida comunitaria. En la actualidad, tiene más de 25 años de existencia en la ciudad de Querétaro.

En junio de 2020 fue elegido como presidente del Club para ese año rotario; periodo en el que le tocó organizar y proponer, pero asegura que “el verdadero trabajo lo llevan a cabo los integrantes del club, quienes también donan su tiempo, experiencia y conocimientos a los programas o actividades que se decida realizar”.

En la pandemia

Debido a las diferentes condiciones que aquejaron el mundo en 2020, durante ese año no pudieron desarrollar actividades presenciales (la base de sus eventos para la recaudación de fondos para llevar a cabo los proyectos). Por lo que se dedicaron a generar un esquema diferente, mediante la creación de una plataforma digital para la difusión de proyectos y captación de recursos. Gracias a esta plataforma pudieron recaudar fondos para proveer de equipos de cómputo a Hogares Providencia, para que los niños pudieran continuar sus clases en línea. 

Con algunos recursos que tenían, por un evento organizado el año anterior (2019), apoyaron a algunas instituciones queretanas que estaban pasando por momentos apremiantes, derivados de la misma pandemia. Asimismo, pudieron realizar otras actividades, como Jornadas de Lentes para las comunidades de Santa Rosa de Jáuregui y la provisión de cobijas en la época invernal para comunidades de la Sierra queretana.

Adicionalmente, terminaron de darle forma a su Institución de Asistencia Privada (IAP), que permite emitir recibos deducibles de impuestos para aquellas persona o empresas que realicen donaciones a las diversas causas. Y pudieron apoyar a instituciones como La Alegría de los Niños, Fundación Brali, El Arca y Puerta Abierta. Todas son, describe, instituciones con una obra social maravillosa y principalmente en beneficio de los niños y jóvenes. 

Satisfacciones y aprendizaje

No sólo como presidente, sino también como miembro del Club Rotario Jurica, para Jorge Molina, cada evento deja satisfacciones muy grandes. Pero el que más ha disfrutado es un proyecto que realizaron los clubes de Querétaro en alianza con la fundación Mercy, de San diego California. En esa actividad, cerca de 80 personas, entre médicos especialistas, enfermeras y personal de apoyo (que no cobran ni un centavo), realizan operaciones de labio leporino, paladar hendido, estrabismo y otros padecimientos, todas ellas sin ningún costo para las familias de los pacientes.

Es una actividad que han llevado a cabo en dos años, contado con el apoyo del DIF estatal y del Hospital General (que proporciona las instalaciones), logrando realizar hasta 400 cirugías en la semana que dura la jornada. Lamentablemente, el 2020 no pudo repetirse esta acción.

Para finalizar, Jorge Molina comenta que todos los días se aprende algo y se pueden confirmar cosas muy importantes. Especialmente cuando se reflexiona que las soluciones a los problemas son responsabilidad de todos, por lo que debemos, cada día, hacer algo positivo hacia quien realmente necesita de ayuda, pues ayudar no sólo es algo que trae satisfacción, sino que permite trazar el camino hacia una familia mejor, una comunidad mejor y un país mejor.

Los logros en conjunto son más importantes que alcanzar cimas en solitario”.