miércoles, abril 2, 2025

En juego contratos por 80 mil mdd, AMLO pide tregua

Con el fin de encontrar una solución conjunta a los contratos pactados previamente con empresas de gasoductos, el Gobierno de México aceptará la propuesta de líderes del sector empresarial para instalar una mesa de diálogo que contará con observadores de las partes involucradas y un representante de la Presidencia de la República.

Así lo informó el presidente Andrés Manuel López Obrador en diálogo matutino con medios de comunicación al indicar que la dimensión de la problemática es de interés común:

Son contratos que implican alrededor de 80 mil millones de dólares; si se aceptan como están originalmente suscritos implicaría pagar tarifas muy altas. Estoy hablando de la CFE, ese gas se utilizaría para generación de energía eléctrica, y si son caras las tarifas implicaría aumentar los costos de la energía eléctrica. Por eso no es cualquier asunto, es algo que requiere de una atención especial. Yo espero que se llegue a un acuerdo para que de esta manera se resuelva.”

El primer mandatario señaló que ayer recibió en Palacio Nacional a Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y Antonio del Valle Peronchena, presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN) quienes pusieron a su consideración la propuesta:

Llegamos al acuerdo de que se abren negociaciones. Se establece una mesa de diálogo para que se busque un acuerdo.”

Durante el proceso participarán como observadores: el secretario particular del presidente, Alejandro Esquer, así como ambos dirigentes del sector privado, quienes acompañarán el diálogo entre Manuel Bartlett Díaz, titular de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y las personas representantes de las empresas”

La propuesta del jefe del Ejecutivo federal es buscar un acuerdo a través del diálogo:

“Para que se busque un acuerdo y se evite el ir a los tribunales internacionales, como está establecido en los convenios. Se tiene el derecho, tanto los empresarios como el gobierno, para asistir a tribunales. Ya nosotros habíamos solicitado la intervención de estos tribunales, porque hubo también denuncias por parte de las empresas.

“Mi propuesta es que haya una especie de tregua en el proceso judicial, sin que nadie pierda sus derechos, para que se busque un acuerdo. Si no hay ese acuerdo entonces se continúa con el proceso legal.”

Más información
Relacionado

Trump anuncia «aranceles recíprocos» en medio de oposición generalizada

En medio de una oposición generalizada, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció en la Casa Blanca que impondrá los llamados "aranceles recíprocos"

México y Canadá destacan importancia de la integración económica de Norteamérica

Coinciden en importancia de competitividad comercial de Norteamérica

Departamento de Salud de EE. UU. inicia despidos masivos, generando preocupaciones sobre la salud pública

El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos

Trump flexibilizará normas para venta de armas, según Reuters

La Administración del presidente de EE. UU., Donald Trump, planea anunciar una orden ejecutiva para flexibilizar las normas de exportación de equipamiento militar,